Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062509)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la Fundación Secretariado Gitano (FSG) para la Financiación del Programa de Inserción Sociolaboral "Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña. 2023-2024", cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 4 de julio de 2023

41320

España en relación con el empleo y la pobreza antes citado. En línea con lo anterior, el 36%
de las mujeres gitanas no buscan empleo por responsabilidades familiares, las cuales tienden
a ser considerablemente elevadas en contraste con las mujeres de la población general si se
considera que el número de hijos por hogares gitanos es mayor, y el 63% de las personas jóvenes gitanas entre 16 y 30 años no estudian ni trabajan y se estima que el 58% son mujeres.
Al carácter singular de esta subvención, se unen, además, razones que justifican que no cabe
aplicar los mecanismos de concurrencia pública en el otorgamiento porque las características
propias del programa objeto de subvención, cuya continuidad para el 2023-2024 se pretende, lo convierte en un recurso dirigido a consolidar y mejorar la situación de incorporación al
mercado laboral de la comunidad gitana en los municipios de Almendralejo y Navalmoral de
la Mata, cuya realización requiere que sea una entidad sin ánimo de lucro (dado la aplicación
presupuestaria) y, en especial, una organización del movimiento asociativo gitano, con implantación en los territorios objeto de Almendralejo y Navalmoral de la Mata, con experiencia
y especialización en el desarrollo de programas de intervención sociolaboral con el pueblo
gitano en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Y, de ahí que, la Fundación Secretariado Gitano sea la entidad sin ánimo de lucro más adecuada e idónea pues se trata de una
organización del movimiento asociativo gitano, que posee una estructura sólida, con fuerte
presencia en Extremadura y, en concreto, con implantación y presencia en ambos territorios
objeto de intervención, con experiencia en programas de inserción sociolaboral y de gestión
de fondos europeos, así como con capacidad de recursos humanos y materiales para su desarrollo, que viene desarrollando con éxito el Programa Puerta de Empleo para la Comunidad
Gitana Extremeña desde el año 2019, garantizándose con ello el cumplimiento de los objetivos previstos el Programa Extremadura FSE+ 2021-2027.
Sexto. En consecuencia, en aras de los intereses comunes y las razones expuestas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22.4.c) y 32.1.a) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en aplicación de lo dispuesto
en los artículos 47 y 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, previa solicitud de Fundación Secretariado Gitano (FSG), presentada con fecha de 28
de febrero de 2023, se concede una subvención de concesión directa para la financiación del
programa de inserción socio-laboral “Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña.
2023-2024”, cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Extremadura FSE+ 2021-2027
Extremadura”, siendo el convenio una de las formas para instrumentar la concesión directa
de esta subvención conforme dispone el artículo 32.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y exigiéndose autorización previa
del Consejo de Gobierno por ser el importe subvencionado superior a 60.000 euros, de acuer-