Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062509)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la Fundación Secretariado Gitano (FSG) para la Financiación del Programa de Inserción Sociolaboral "Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña. 2023-2024", cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 4 de julio de 2023
41317
Por tanto, para la ejecución del programa de inserción sociolaboral “Puerta de Empleo para la
Comunidad Gitana Extremeña. 2023-2024”, resulta imprescindible de nuevo la participación
de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) pues posee experiencia y una gran trayectoria en
el desarrollo de este tipo de programas, teniendo ya estructura consolidada para llevarlo a
cabo.
Esta entidad no sólo ha desarrollado el programa de inserción sociolaboral “Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña. 2019-2020 y 2021-2022”, cofinanciados por el
Fondo Social Europeo, sino que también ha desarrollado programas de formación y empleo,
gestionando desde el año 2000, el programa Acceder, financiado también por el Fondo Social
Europeo y enmarcado dentro del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, cuyo
objetivo principal es conseguir que la población gitana se incorpore efectivamente al mercado
laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de empleo y de una intervención
integral de las dificultades para su acceso al mercado laboral. Así, su participación se centra
en la detección de personas gitanas en edad laboral, principalmente jóvenes y mujeres en
situación o riesgo exclusión social en los municipios objeto de intervención, en el diseño y
desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral y conseguir
que la población gitana se incorpore efectivamente al mercado laboral.
Cuarto. Los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para los
años 2023-2024 prevén créditos en la aplicación presupuestaria 110030000/G/252B/48000,
fuente de financiación FS21422H05 y código de proyecto de gasto 20230151 “Puerta Empleo
Población Gitana”, con fondos procedentes del Fondo Social Europeo Plus.
De acuerdo con la citada fuente de financiación, se pretende financiar la operación “2.H.05
Itinerarios de inserción sociolaboral / Programa “Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana
Extremeña”, dentro del Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del objetivo político 4 “Una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos sociales”,
prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, y objetivo específico h) “fomentar la
inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la
participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos”.
Uno de los retos a los que se enfrenta Extremadura es el referido al de un mercado laboral
cada vez más inclusivo, fruto del análisis de sus principales debilidades en el marco de las
áreas de intervención definidas por los objetivos políticos de la Política de Cohesión en el
período 2021-2027, del diagnóstico regional sobre la situación actual realizado por la Junta
de Extremadura, así como de las conclusiones recogidas de la experiencia de ésta durante el
periodo 2014-2020.
Martes 4 de julio de 2023
41317
Por tanto, para la ejecución del programa de inserción sociolaboral “Puerta de Empleo para la
Comunidad Gitana Extremeña. 2023-2024”, resulta imprescindible de nuevo la participación
de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) pues posee experiencia y una gran trayectoria en
el desarrollo de este tipo de programas, teniendo ya estructura consolidada para llevarlo a
cabo.
Esta entidad no sólo ha desarrollado el programa de inserción sociolaboral “Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña. 2019-2020 y 2021-2022”, cofinanciados por el
Fondo Social Europeo, sino que también ha desarrollado programas de formación y empleo,
gestionando desde el año 2000, el programa Acceder, financiado también por el Fondo Social
Europeo y enmarcado dentro del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, cuyo
objetivo principal es conseguir que la población gitana se incorpore efectivamente al mercado
laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de empleo y de una intervención
integral de las dificultades para su acceso al mercado laboral. Así, su participación se centra
en la detección de personas gitanas en edad laboral, principalmente jóvenes y mujeres en
situación o riesgo exclusión social en los municipios objeto de intervención, en el diseño y
desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral y conseguir
que la población gitana se incorpore efectivamente al mercado laboral.
Cuarto. Los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para los
años 2023-2024 prevén créditos en la aplicación presupuestaria 110030000/G/252B/48000,
fuente de financiación FS21422H05 y código de proyecto de gasto 20230151 “Puerta Empleo
Población Gitana”, con fondos procedentes del Fondo Social Europeo Plus.
De acuerdo con la citada fuente de financiación, se pretende financiar la operación “2.H.05
Itinerarios de inserción sociolaboral / Programa “Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana
Extremeña”, dentro del Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del objetivo político 4 “Una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos sociales”,
prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, y objetivo específico h) “fomentar la
inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la
participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos”.
Uno de los retos a los que se enfrenta Extremadura es el referido al de un mercado laboral
cada vez más inclusivo, fruto del análisis de sus principales debilidades en el marco de las
áreas de intervención definidas por los objetivos políticos de la Política de Cohesión en el
período 2021-2027, del diagnóstico regional sobre la situación actual realizado por la Junta
de Extremadura, así como de las conclusiones recogidas de la experiencia de ésta durante el
periodo 2014-2020.