Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023
40826
que lo constituyen, con el objetivo de facilitar el encuentro y puesta en común de conocimientos que redunden en beneficio de la investigación.
5. A
poyar la cooperación y colaboración con otros centros e investigadores de la comunidad
autónoma, nacionales e internacionales mediante la constitución y participación en redes
temáticas y otras fórmulas cooperativas de investigación relacionadas con su campo de
actuación.
Para favorecer la consecución de los fines y objetivos anteriores, le corresponde al INURA:
— Desarrollar una estrategia activa de búsqueda de financiación para las políticas de investigación que desarrolle, en aras a contribuir a la sostenibilidad del Instituto.
— Contribuir al uso eficiente de las infraestructuras y recursos disponibles para la investigación, tanto propios como de los recursos compartidos con las otras instituciones.
— Organizar reuniones científicas, congresos, seminarios y otras actividades similares
cuya temática esté relacionada con la investigación en su campo de actividad.
— Desarrollar políticas activas de comunicación y difusión de sus actividades en la sociedad y tomar parte en todos los ámbitos que estén relacionados con sus objetivos.
Quinta. Estructura organizativa.
El INURA queda estructurado en los siguientes órganos:
— El Consejo Rector.
— La Comisión de Dirección.
— El/La Director/a.
— El Comité Externo de Asesoramiento Científico.
1. Consejo Rector.
El Consejo Rector es el órgano colegiado de gobierno del INURA y le compete el desarrollo
de las siguientes funciones:
a) Aprobar la política científica global del Instituto, a propuesta de la Comisión de Dirección.
b) Aprobar el Reglamento de Régimen Interno del INURA y sus modificaciones, a propuesta de la Comisión de Dirección.
Viernes 30 de junio de 2023
40826
que lo constituyen, con el objetivo de facilitar el encuentro y puesta en común de conocimientos que redunden en beneficio de la investigación.
5. A
poyar la cooperación y colaboración con otros centros e investigadores de la comunidad
autónoma, nacionales e internacionales mediante la constitución y participación en redes
temáticas y otras fórmulas cooperativas de investigación relacionadas con su campo de
actuación.
Para favorecer la consecución de los fines y objetivos anteriores, le corresponde al INURA:
— Desarrollar una estrategia activa de búsqueda de financiación para las políticas de investigación que desarrolle, en aras a contribuir a la sostenibilidad del Instituto.
— Contribuir al uso eficiente de las infraestructuras y recursos disponibles para la investigación, tanto propios como de los recursos compartidos con las otras instituciones.
— Organizar reuniones científicas, congresos, seminarios y otras actividades similares
cuya temática esté relacionada con la investigación en su campo de actividad.
— Desarrollar políticas activas de comunicación y difusión de sus actividades en la sociedad y tomar parte en todos los ámbitos que estén relacionados con sus objetivos.
Quinta. Estructura organizativa.
El INURA queda estructurado en los siguientes órganos:
— El Consejo Rector.
— La Comisión de Dirección.
— El/La Director/a.
— El Comité Externo de Asesoramiento Científico.
1. Consejo Rector.
El Consejo Rector es el órgano colegiado de gobierno del INURA y le compete el desarrollo
de las siguientes funciones:
a) Aprobar la política científica global del Instituto, a propuesta de la Comisión de Dirección.
b) Aprobar el Reglamento de Régimen Interno del INURA y sus modificaciones, a propuesta de la Comisión de Dirección.