Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023
40823
los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como
a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en materia de
I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y
tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de sus Estatutos, aprobados mediante del Decreto 135/2013, de 30 de julio.
Así mismo, el artículo 5 de los Estatutos del CICYTEX, aprobados mediante Decreto 135/2013,
establece que, para el cumplimiento y desarrollo de sus fines, corresponderá al CICYTEX entre
otras las siguientes funciones:
• Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
• Proporcionar servicios científico-técnicos a la Junta de Extremadura así como a otras
Administraciones e instituciones públicas y privadas.
• Colaborar con la Universidad de Extremadura, así como con otras universidades en las
actividades de investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico y en la enseñanza de posgrado.
• Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Cuarto. CTAEX se constituye como Asociación sin ánimo de lucro como una organización de
afiliación voluntaria, que tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Los
fines de la Asociación y el Centro tecnológico son contribuir a la generación del conocimiento
tecnológico y a su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva
de las empresas agroalimentarias en el ámbito de la tecnología y la innovación.
En el artículo 24 de sus Estatutos establece que la Asociación puede establecer convenios de
vinculación o de colaboración para la investigación, lo mismo con centros, escuelas técnicas
o institutos oficiales (incluidos los del consejo superior de investigaciones científicas) que con
otras asociaciones de investigación y, en general, con todas aquellas entidades, nacionales o
extranjeras, cuya actividad esté relacionada con los fines de la Asociación, así como con las
administraciones públicas.
Las partes firmantes, están interesadas en la formalización del presente convenio de acuerdo
con las siguientes,
Viernes 30 de junio de 2023
40823
los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como
a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en materia de
I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y
tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de sus Estatutos, aprobados mediante del Decreto 135/2013, de 30 de julio.
Así mismo, el artículo 5 de los Estatutos del CICYTEX, aprobados mediante Decreto 135/2013,
establece que, para el cumplimiento y desarrollo de sus fines, corresponderá al CICYTEX entre
otras las siguientes funciones:
• Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
• Proporcionar servicios científico-técnicos a la Junta de Extremadura así como a otras
Administraciones e instituciones públicas y privadas.
• Colaborar con la Universidad de Extremadura, así como con otras universidades en las
actividades de investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico y en la enseñanza de posgrado.
• Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Cuarto. CTAEX se constituye como Asociación sin ánimo de lucro como una organización de
afiliación voluntaria, que tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Los
fines de la Asociación y el Centro tecnológico son contribuir a la generación del conocimiento
tecnológico y a su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva
de las empresas agroalimentarias en el ámbito de la tecnología y la innovación.
En el artículo 24 de sus Estatutos establece que la Asociación puede establecer convenios de
vinculación o de colaboración para la investigación, lo mismo con centros, escuelas técnicas
o institutos oficiales (incluidos los del consejo superior de investigaciones científicas) que con
otras asociaciones de investigación y, en general, con todas aquellas entidades, nacionales o
extranjeras, cuya actividad esté relacionada con los fines de la Asociación, así como con las
administraciones públicas.
Las partes firmantes, están interesadas en la formalización del presente convenio de acuerdo
con las siguientes,