Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023
40824
CLÁUSULAS:
Primera. Objeto del convenio.
Constituye el objeto del presente convenio la regulación del Instituto Universitario de Investigación en Recursos Agrarios, en su modalidad conjunta, en adelante INURA, con el fin de
crear un marco estable para fomentar, desarrollar e integrar investigaciones conjuntas en el
ámbito de los recursos agrarios extremeños, con especial atención a aquellas investigaciones
de carácter cooperativo, transversal, multidisciplinar y especializado que profundicen en la
mejora de la calidad de los productos agrarios, actuando desde el aprovechamiento de los
recursos naturales, el procesado, conservación y/o la vida comercial hasta la obtención de
productos agroalimentarios de elevada calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente.
La participación de todas las partes en el presente Convenio supone un beneficio de alto valor
cualitativo dentro del ámbito de la I+D+i de la región extremeña, cuya estrategia se sustentará, no solo en la existencia de una actividad investigadora de excelencia que sea referente
internacional, sino también en el impulso a la transferencia de resultados y tecnología al
sector agroalimentario y, de este modo, en la resolución de problemas concretos planteados
desde distintos ámbitos de la sociedad.
Segunda. Naturaleza jurídica, sede y adscripción.
El INURA es un centro de investigación constituido conjuntamente entre la Universidad de
Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el CICYTEX y CTAEX, sin
personalidad jurídica y se encuentra adscrito a la Universidad de Extremadura, con sede en
el campus de Badajoz.
Tercera. Concepto y ámbito de actuación.
El INURA constituye un espacio de investigación agroalimentaria multidisciplinar, basado en
el desarrollo de una investigación básica y especializada de calidad con el objetivo de generar
conocimientos fundamentales para potenciar tanto la agricultura como la industria agroalimentaria extremeña. El instituto pretende favorecer la agregación de grupos de investigación
de prestigio y, de este modo, la definición de proyectos de investigación multidisciplinares,
más ambiciosos y globales, como elemento distintivo de calidad, en el ámbito nacional e internacional. Por ello, el INURA potenciará la investigación de calidad en materia agroindustrial.
El INURA está integrado por investigadores de la Universidad de Extremadura, investigadores
del CICYTEX, centro de investigación adscrito a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital, y del Centro Tecnológico Agroalimentario Nacional Agroalimentario de Extremadura,
CTAEX.
Viernes 30 de junio de 2023
40824
CLÁUSULAS:
Primera. Objeto del convenio.
Constituye el objeto del presente convenio la regulación del Instituto Universitario de Investigación en Recursos Agrarios, en su modalidad conjunta, en adelante INURA, con el fin de
crear un marco estable para fomentar, desarrollar e integrar investigaciones conjuntas en el
ámbito de los recursos agrarios extremeños, con especial atención a aquellas investigaciones
de carácter cooperativo, transversal, multidisciplinar y especializado que profundicen en la
mejora de la calidad de los productos agrarios, actuando desde el aprovechamiento de los
recursos naturales, el procesado, conservación y/o la vida comercial hasta la obtención de
productos agroalimentarios de elevada calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente.
La participación de todas las partes en el presente Convenio supone un beneficio de alto valor
cualitativo dentro del ámbito de la I+D+i de la región extremeña, cuya estrategia se sustentará, no solo en la existencia de una actividad investigadora de excelencia que sea referente
internacional, sino también en el impulso a la transferencia de resultados y tecnología al
sector agroalimentario y, de este modo, en la resolución de problemas concretos planteados
desde distintos ámbitos de la sociedad.
Segunda. Naturaleza jurídica, sede y adscripción.
El INURA es un centro de investigación constituido conjuntamente entre la Universidad de
Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el CICYTEX y CTAEX, sin
personalidad jurídica y se encuentra adscrito a la Universidad de Extremadura, con sede en
el campus de Badajoz.
Tercera. Concepto y ámbito de actuación.
El INURA constituye un espacio de investigación agroalimentaria multidisciplinar, basado en
el desarrollo de una investigación básica y especializada de calidad con el objetivo de generar
conocimientos fundamentales para potenciar tanto la agricultura como la industria agroalimentaria extremeña. El instituto pretende favorecer la agregación de grupos de investigación
de prestigio y, de este modo, la definición de proyectos de investigación multidisciplinares,
más ambiciosos y globales, como elemento distintivo de calidad, en el ámbito nacional e internacional. Por ello, el INURA potenciará la investigación de calidad en materia agroindustrial.
El INURA está integrado por investigadores de la Universidad de Extremadura, investigadores
del CICYTEX, centro de investigación adscrito a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital, y del Centro Tecnológico Agroalimentario Nacional Agroalimentario de Extremadura,
CTAEX.