Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062475)
Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Urbanización del sector de suelo urbanizable SUB_T.01 del Plan General Municipal de Miajadas", cuya promotora es la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector 9.1 (ahora S.UB_T1 del Plan General Municipal de Miajadas), en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/1650.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Miércoles 28 de junio de 2023



40454

• Vial V1. Ampliación del viario existente, calle de las Artes y Oficios, ejecutando una
nueva banda de aparcamientos en línea y acerado y configurando nuevos pasos de
peatones. Conecta la rotonda de acceso de la Avenida de García Siñeriz con los viales
H1, H2 y H3. La sección prevista tiene las siguientes dimensiones: acerado en lateral
este de 2,50 m, aparcamiento en línea de 2,50 m de ancho en la banda este, calzada
existente de 7,00 m de anchura con un carril de circulación en cada sentido de 3,50 m
de anchura, aparcamiento en línea existente de 2,65 m de ancho en la banda oeste,
acerado en lateral oeste de 2,00 m.



• Vial V2. Viario de nuevo trazado, conecta el Vial H1 con el Vial H2 y el Vial H3. Se
formaliza como la prolongación del ramal de entrada en T desde la Avenida de García
Siñeriz. El proyecto sólo contempla la ejecución de la semicalzada oeste de manera que la sección prevista tiene las siguientes dimensiones: acerados de 3,00 m de
ancho en lateral oeste, aparcamiento en línea de 2,00 m de ancho cada banda, con
recrecidos de 1,30 m de ancho del acerado para plantaciones y alumbrado cada 10,00
m y calzada de 3,50 m de anchura con un carril de circulación en sentido sur.

— Red de Saneamiento. La red proyectada es separativa, las aguas fecales se evacuarán
hasta el colector general de la red municipal, ayudada por una estación de bombeo,
mientras que las aguas pluviales, se verterán al arroyo de la Dehesilla, antes del canal
de regadío existente.
El punto de conexión a la red general municipal de la red de fecales se produce a través
de una tubería que recoge la impulsión de una estación de bombeo proyectada en el
sector, en su extremo más bajo, el noroeste, de manera que, desde este punto, la tubería de impulsión de fundición de 90mm de diámetro, discurre por la calle de las Artes
y oficios hasta llegar al pozo de conexión. Las tuberías interiores del sector tendrán 315
mm y 250 mm de diámetro de PVC.
En cuanto a la red de pluviales, es necesario la ejecución de un colector exterior a la
delimitación del sector, atravesando la rotonda de la Avenida García Siñeriz, discurriendo por el lateral norte de la avenida, frente a la parcela de la EDAR, y conectando con
el arroyo mencionado, antes del canal de regadío existente.
— Red de abastecimiento. El agua para el abastecimiento del sector se obtendrá de la red
general municipal, mediante tubería de 80 mm de diámetro de función dúctil, a excepción de los hidrantes que deberá ser de 150 mm de fundición dúctil.
— Red de riego. Existen dos pozos y un depósito en la urbanización que permitirán garantizar el riego de las zonas verdes. Los pozos se localizan en el vial H1 en el frente de