Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062475)
Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Urbanización del sector de suelo urbanizable SUB_T.01 del Plan General Municipal de Miajadas", cuya promotora es la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector 9.1 (ahora S.UB_T1 del Plan General Municipal de Miajadas), en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/1650.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Miércoles 28 de junio de 2023
40453
bituminosa en caliente tipo AC-22 BIN-S en capa base, 25 cm de base de zahorra artificial ZA-0-20 y 50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
Para las zonas de aparcamiento se propone la siguiente sección constructiva: 20 cm de
hormigón fratasado HM-20 con adición de fibra de polipropileno y juntas de dilatación
50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
En el viario perimetral calle de las Artes y Oficios se ejecutará el fresado de la calzada y
formación de capa de rodadura de características similares al empleado en el de los viarios interiores, tanto en el frente del lateral oeste del sector como su prolongación hasta
completar la fachada del polígono industrial existente al oeste del sector. Igualmente
es necesario el fresado de parte de la Avenida de García Siñeriz para poder ejecutar el
nuevo viario de acceso desde la intersección en T proyectada. Para este carril de acceso
se propone: 5 cm de mezcla bituminosa en caliente tipo AC-16 Surf-S en rodadura, 7
cm de mezcla bituminosa en caliente tipo AC-22 BIN-S en capa base, 8 cm de mezcla
bituminosa en caliente tipo AC-32 BASE G en capa base, 25 cm de base de zahorra
artificial ZA-0-20 y 50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
Viarios proyectados:
• Vial H1. Viario de nuevo trazado, situado entre la Avenida de García Siñeriz y el espacio libre. Presenta un único carril de circulación en sentido oeste, desde el acceso
en T hasta la incorporación a la rotonda de la Avenida. La sección prevista tiene las
siguientes dimensiones: acerado sur de 3,00 m de ancho, aparcamiento en línea de
2,50 m de ancho en la banda sur, con recrecidos de 1,30 m de ancho del acerado para
plantaciones y alumbrado cada 10,00 m, calzada de 3,50 m de anchura, carril bici de
3,00 m de anchura, en el lateral norte con separador de 0,50 m hacia la calzada y
acerado norte de 3,15 m de ancho.
• Vial H2. Viario de nuevo trazado, conecta el Vial V1 con el V2. La sección prevista
tiene las siguientes dimensiones: acerados de 2,00 m de ancho cada acera, aparcamiento en línea de 2,00 m de ancho cada banda, con recrecidos de 1,30 m de ancho
del acerado para plantaciones y alumbrado cada 10,00 m y calzada de 7,00 m de
anchura con un carril de circulación en cada sentido de 3,50 m de anchura.
• Vial H3. Viario de nuevo trazado, conecta el Vial V1 con el V2 y se configura como
límite sur de la actuación. La sección prevista tiene las siguientes dimensiones: acerados de 3,00 m de ancho cada acera, aparcamiento en línea de 2,00 m de ancho
cada banda, con recrecidos de 1,30 m de ancho del acerado para plantaciones y
alumbrado cada 10,00 m y calzada de 7,00 m de anchura con un carril de circulación
en cada sentido de 3,50 m de anchura.
Miércoles 28 de junio de 2023
40453
bituminosa en caliente tipo AC-22 BIN-S en capa base, 25 cm de base de zahorra artificial ZA-0-20 y 50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
Para las zonas de aparcamiento se propone la siguiente sección constructiva: 20 cm de
hormigón fratasado HM-20 con adición de fibra de polipropileno y juntas de dilatación
50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
En el viario perimetral calle de las Artes y Oficios se ejecutará el fresado de la calzada y
formación de capa de rodadura de características similares al empleado en el de los viarios interiores, tanto en el frente del lateral oeste del sector como su prolongación hasta
completar la fachada del polígono industrial existente al oeste del sector. Igualmente
es necesario el fresado de parte de la Avenida de García Siñeriz para poder ejecutar el
nuevo viario de acceso desde la intersección en T proyectada. Para este carril de acceso
se propone: 5 cm de mezcla bituminosa en caliente tipo AC-16 Surf-S en rodadura, 7
cm de mezcla bituminosa en caliente tipo AC-22 BIN-S en capa base, 8 cm de mezcla
bituminosa en caliente tipo AC-32 BASE G en capa base, 25 cm de base de zahorra
artificial ZA-0-20 y 50 cm de suelo seleccionado con CBR>10.
Viarios proyectados:
• Vial H1. Viario de nuevo trazado, situado entre la Avenida de García Siñeriz y el espacio libre. Presenta un único carril de circulación en sentido oeste, desde el acceso
en T hasta la incorporación a la rotonda de la Avenida. La sección prevista tiene las
siguientes dimensiones: acerado sur de 3,00 m de ancho, aparcamiento en línea de
2,50 m de ancho en la banda sur, con recrecidos de 1,30 m de ancho del acerado para
plantaciones y alumbrado cada 10,00 m, calzada de 3,50 m de anchura, carril bici de
3,00 m de anchura, en el lateral norte con separador de 0,50 m hacia la calzada y
acerado norte de 3,15 m de ancho.
• Vial H2. Viario de nuevo trazado, conecta el Vial V1 con el V2. La sección prevista
tiene las siguientes dimensiones: acerados de 2,00 m de ancho cada acera, aparcamiento en línea de 2,00 m de ancho cada banda, con recrecidos de 1,30 m de ancho
del acerado para plantaciones y alumbrado cada 10,00 m y calzada de 7,00 m de
anchura con un carril de circulación en cada sentido de 3,50 m de anchura.
• Vial H3. Viario de nuevo trazado, conecta el Vial V1 con el V2 y se configura como
límite sur de la actuación. La sección prevista tiene las siguientes dimensiones: acerados de 3,00 m de ancho cada acera, aparcamiento en línea de 2,00 m de ancho
cada banda, con recrecidos de 1,30 m de ancho del acerado para plantaciones y
alumbrado cada 10,00 m y calzada de 7,00 m de anchura con un carril de circulación
en cada sentido de 3,50 m de anchura.