Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062475)
Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Urbanización del sector de suelo urbanizable SUB_T.01 del Plan General Municipal de Miajadas", cuya promotora es la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector 9.1 (ahora S.UB_T1 del Plan General Municipal de Miajadas), en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/1650.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Miércoles 28 de junio de 2023

40455

la parcela P13 y en el extremo sureste del espacio libre EL2. El depósito existente se
localiza junto al pozo localizado en el espacio libre EL2. Como parte de la obra a ejecutar se incluye la puesta en servicio de los pozos y el depósito existente. Se utilizarán
los dos pozos existentes para llenar un depósito existente de 160 m3 mediante control
automático de llenado.
— Obras auxiliares de instalación eléctrica. Las obras auxiliares a ejecutar para la instalación eléctrica serán, canalización para la red eléctrica de distribución, canalización para
la red eléctrica de alumbrado público, obras auxiliares para la instalación de báculos y
obras complementarias. El punto de conexión será el centro de distribución existente al
sur de la calle de las Artes y Oficios. Será necesario realizar las siguientes actuaciones
para realizar la conexión, ampliación de las posiciones de salida de 15 KV en el centro
de distribución y nueva línea de media tensión de 15 KV subterránea en doble circuito
para la alimentación de los centros de transformación propuestos y de cierre en media
tensión y la red de baja tensión necesaria. Se ha previsto la instalación de un centro de
transformación de 630 kva.
Red de telecomunicaciones. Las obras a ejecutar para la red de telefonía serán canalizaciones para la red de distribución, arquetas, pedestales y armarios y obras complementarias.
— Red de gas. Se establece como punto de conexión a la red general que discurre por la
calle Artes y Oficios. Se realiza mediante conducción de PE de media densidad.
— Zonas Verdes y espacios libres. En el ámbito hay prevista un área destinada a espacio
libre que se configura como una banda de terreno localizado al norte del sector, como
límite de las parcelas urbanizadas respecto al viario H-1. El espacio se acondiciona como
un área peatonal que acompaña al viario H-1 sirviendo para el movimiento peatonal de
la calle y para el paseo y estancia. En el interior de la banda se dispone un paseo peatonal con áreas ajardinadas a ambos lados y arbolado que garantice la sombra al peatón,
así como una zona central donde se sitúan elementos para procurar el ejercicio al aire
libre de los usuarios de la urbanización.
— Mobiliario urbano. Bancos, papeleras y mobiliario para entrenamiento (banco de abdominales, escalador, escalera inclinada, triple bancada de flexiones y valla de sal lateral).
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 4 de noviembre de 2022, se presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad
la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del
proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. El documento ambiental recibido inicialmente, no aportaba información suficiente para la correcta
evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuan-