Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062471)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de una planta para tratamiento de FORS" a ubicar en el polígono 5, parcela 379, paraje "Bonete" del término municipal de Llerena (Badajoz), cuya promotora es la Dirección General de Sostenibilidad. Expte.: IA23/0376.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 27 de junio de 2023
40197
actualización la necesidad de implantar de forma gradual la recogida separada de
los biorresiduos y la construcción de nuevas instalaciones de tratamiento biológico
y/o adaptación de las instalaciones existentes para incrementar la capacidad de tratamiento de éstas.
En la alternativa 1 se consideran no adecuados aquellos terrenos con topografías
accidentadas (sierras), con coberturas del suelo de relevancia para la fauna y flora
(pastizales, áreas forestales, etc.), afectados por espacios naturales protegidos, y
con características paisajísticas relevantes (sierras y llanos singulares). De la superposición de los condicionantes sobre el territorio, resulta que se descartan los terrenos ubicados a Norte, Sur y Oeste del término municipal, quedando como alternativa
viable los terrenos situados al Este, sobre terrenos de cultivos o sin vegetación relevante, de suaves pendientes, y con mínimas afecciones ambientales.
Descartada la parte del territorio que presenta unas características menos favorables, la alternativa se centra en el estudio de terrenos que se localicen al Este del
municipio. Dentro de este emplazamiento se descartan todos aquellos que no tiene
una conexión directa a vías de comunicación principal para facilitar la explotación
de la instalación, quedando como resultado de ello que sólo resultan una alternativa
viable los terrenos cercanos a la N-432.
La alternativa 2 que es la que se va a ejecutar, contempla la ubicación de la nueva
planta de FORS en terrenos ya ocupados por actuaciones similares, evitando modificar otros usos existentes relacionados con actividades agropecuarias. Concretamente, lo que plantea es utilizar la parcela que ya ocupa la planta de transferencia
existente, dado que las construcciones no ocupan la totalidad de su superficie y
coincide con los criterios de que plantea la alternativa 1.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red
Natura 2000.
La ocupación de terreno y las molestias a fauna por emisiones (de ruido, partículas
o lumínicas) serían, a priori, las dos mayores posibilidades de afección a espacios y
valores naturales protegidos. La construcción de una planta de compostaje en una
parcela que, si bien está rodeada de áreas propicias a la presencia de aves esteparias
de importancia, ya está parcialmente ocupada por una planta de transferencia de residuos, no supone un incremento de molestias a esta fauna ni una afección por mayores
Martes 27 de junio de 2023
40197
actualización la necesidad de implantar de forma gradual la recogida separada de
los biorresiduos y la construcción de nuevas instalaciones de tratamiento biológico
y/o adaptación de las instalaciones existentes para incrementar la capacidad de tratamiento de éstas.
En la alternativa 1 se consideran no adecuados aquellos terrenos con topografías
accidentadas (sierras), con coberturas del suelo de relevancia para la fauna y flora
(pastizales, áreas forestales, etc.), afectados por espacios naturales protegidos, y
con características paisajísticas relevantes (sierras y llanos singulares). De la superposición de los condicionantes sobre el territorio, resulta que se descartan los terrenos ubicados a Norte, Sur y Oeste del término municipal, quedando como alternativa
viable los terrenos situados al Este, sobre terrenos de cultivos o sin vegetación relevante, de suaves pendientes, y con mínimas afecciones ambientales.
Descartada la parte del territorio que presenta unas características menos favorables, la alternativa se centra en el estudio de terrenos que se localicen al Este del
municipio. Dentro de este emplazamiento se descartan todos aquellos que no tiene
una conexión directa a vías de comunicación principal para facilitar la explotación
de la instalación, quedando como resultado de ello que sólo resultan una alternativa
viable los terrenos cercanos a la N-432.
La alternativa 2 que es la que se va a ejecutar, contempla la ubicación de la nueva
planta de FORS en terrenos ya ocupados por actuaciones similares, evitando modificar otros usos existentes relacionados con actividades agropecuarias. Concretamente, lo que plantea es utilizar la parcela que ya ocupa la planta de transferencia
existente, dado que las construcciones no ocupan la totalidad de su superficie y
coincide con los criterios de que plantea la alternativa 1.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red
Natura 2000.
La ocupación de terreno y las molestias a fauna por emisiones (de ruido, partículas
o lumínicas) serían, a priori, las dos mayores posibilidades de afección a espacios y
valores naturales protegidos. La construcción de una planta de compostaje en una
parcela que, si bien está rodeada de áreas propicias a la presencia de aves esteparias
de importancia, ya está parcialmente ocupada por una planta de transferencia de residuos, no supone un incremento de molestias a esta fauna ni una afección por mayores