Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062471)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de una planta para tratamiento de FORS" a ubicar en el polígono 5, parcela 379, paraje "Bonete" del término municipal de Llerena (Badajoz), cuya promotora es la Dirección General de Sostenibilidad. Expte.: IA23/0376.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 27 de junio de 2023
40196
El proyecto de construcción para la ejecución de la obra de una planta para tratamiento de
FORS en el término municipal de Llerena (Badajoz) y promovido por la Junta de Extremadura, NO AFECTA a ninguna de las Vías Pecuarias Clasificadas que discurren por el citado
término municipal.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La instalación de compostaje se nutrirá de la fracción orgánica recogida de forma separada (FORS) y poda triturada, procedente de la comarca de Llerena. Se mezclarán en
proporción 1 parte de poda por 1 parte de FORS limpia, para que aporte la porosidad que
da equilibrio y humedad para conseguir la relación C/N correcta. La proporción de poda y
residuo podrá variar según las caracterización y granulometría del residuo de entrada.
3.2. Ubicación del proyecto:
3.2.1. Descripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro del paraje denominado “Bonete”, en el norte de la parcela 379 del polígono 5 de Llerena, calificada según
Catastro como de clase rústico con un uso principal agrario, ocupando una superficie
total aproximada de 22.552 m2, actuándose en una superficie de 7.850 m2.
Se trata de una zona de pastizal delimitada por el sur por la Carretera N-432, km 117
y por el norte por el camino Sesmo Redondo; la planta se instala junto a la Estación de
Transferencia existente en la misma parcela.
La planta se encuentra a unos 2,2 km del núcleo urbano de Llerena.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea tres alternativas que se pasan a valorar:
La alternativa cero queda descartada ante la necesidad de dar cumplimiento a las
exigencias del Plan Integrado de Residuos de Extremadura, que recoge en su última
Martes 27 de junio de 2023
40196
El proyecto de construcción para la ejecución de la obra de una planta para tratamiento de
FORS en el término municipal de Llerena (Badajoz) y promovido por la Junta de Extremadura, NO AFECTA a ninguna de las Vías Pecuarias Clasificadas que discurren por el citado
término municipal.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La instalación de compostaje se nutrirá de la fracción orgánica recogida de forma separada (FORS) y poda triturada, procedente de la comarca de Llerena. Se mezclarán en
proporción 1 parte de poda por 1 parte de FORS limpia, para que aporte la porosidad que
da equilibrio y humedad para conseguir la relación C/N correcta. La proporción de poda y
residuo podrá variar según las caracterización y granulometría del residuo de entrada.
3.2. Ubicación del proyecto:
3.2.1. Descripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro del paraje denominado “Bonete”, en el norte de la parcela 379 del polígono 5 de Llerena, calificada según
Catastro como de clase rústico con un uso principal agrario, ocupando una superficie
total aproximada de 22.552 m2, actuándose en una superficie de 7.850 m2.
Se trata de una zona de pastizal delimitada por el sur por la Carretera N-432, km 117
y por el norte por el camino Sesmo Redondo; la planta se instala junto a la Estación de
Transferencia existente en la misma parcela.
La planta se encuentra a unos 2,2 km del núcleo urbano de Llerena.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea tres alternativas que se pasan a valorar:
La alternativa cero queda descartada ante la necesidad de dar cumplimiento a las
exigencias del Plan Integrado de Residuos de Extremadura, que recoge en su última