Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062447)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Cambio de uso forestal a agrícola en el paraje "Prado Caldera"", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Talavera la Real, en el término municipal de Talavera la Real (Badajoz). Expte.: IA22/0990.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 23 de junio de 2023
39815
Plano de la zona de actuación. (Fuente: Documento ambiental).
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras áreas protegidas, de Extremadura.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea la Alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la
situación actual, descartándola por motivos económicos, así como por el impacto ambiental causado por la especie (consumo hídrico desproporcionado, riesgo de incendio,
afección a corredores ecológicos, esquilma de nutrientes del suelo y pérdida de biodiversidad).
Alternativa 1. Retirada de una parte solo de los eucaliptos. La presente alternativa
pasaría por eliminar los eucaliptos parcialmente, es decir, sólo de una parte, permitiendo cultivar el resto del área. Podría plantearse mantener por ejemplo un 50% de
la superficie, o un 25%. De esta forma se eliminaría parte del problema, sin embargo,
este seguiría existiendo ampliamente: falta de productividad, impacto ambiental propio
de la especie, uso hídrico desproporcionado, riesgo de incendio, afección a corredores
ecológicos.
Alternativa 2. Retirada total de los eucaliptos. Consistiría en eliminar todos y cada uno
de los pies del recinto objeto. Productivamente sería la mejor de las alternativas, pero
se entiende que este supondría un cambio demasiado radical entre la zona de cauce y
la de cultivo, lo cual podría afectar ciertamente a la fauna.
Viernes 23 de junio de 2023
39815
Plano de la zona de actuación. (Fuente: Documento ambiental).
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras áreas protegidas, de Extremadura.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea la Alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la
situación actual, descartándola por motivos económicos, así como por el impacto ambiental causado por la especie (consumo hídrico desproporcionado, riesgo de incendio,
afección a corredores ecológicos, esquilma de nutrientes del suelo y pérdida de biodiversidad).
Alternativa 1. Retirada de una parte solo de los eucaliptos. La presente alternativa
pasaría por eliminar los eucaliptos parcialmente, es decir, sólo de una parte, permitiendo cultivar el resto del área. Podría plantearse mantener por ejemplo un 50% de
la superficie, o un 25%. De esta forma se eliminaría parte del problema, sin embargo,
este seguiría existiendo ampliamente: falta de productividad, impacto ambiental propio
de la especie, uso hídrico desproporcionado, riesgo de incendio, afección a corredores
ecológicos.
Alternativa 2. Retirada total de los eucaliptos. Consistiría en eliminar todos y cada uno
de los pies del recinto objeto. Productivamente sería la mejor de las alternativas, pero
se entiende que este supondría un cambio demasiado radical entre la zona de cauce y
la de cultivo, lo cual podría afectar ciertamente a la fauna.