Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062447)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Cambio de uso forestal a agrícola en el paraje "Prado Caldera"", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Talavera la Real, en el término municipal de Talavera la Real (Badajoz). Expte.: IA22/0990.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 23 de junio de 2023

39813

Cualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización administrativa
previa. Mediante escrito remitido al Ayuntamiento de Talavera la Real en relación
con la solicitud de viabilidad realizada por el mismo, se notificaba entre otras cosas
que los árboles situados en DPH (6,53 ha), no se autoriza su corta, al encontrarse
en buen estado y en terrenos gestionados por este Organismo de cuenca. Podrán ser
cortados los eucaliptos situados en la zona de policía. Consta en este Organismo de
cuenca, que el promotor solicitó con fecha 21/09/2022, autorización administrativa
para la corta de árboles en zona de policía, con una superficie de 15,99 ha, la cual se
tramita con la referencia CORT 41/22.


— Infraestructuras gestionadas por el Organismo de cuenca: la zona de actuación se
ubica dentro la Zona Regable de Lobón. Deberán respetarse todas las infraestructuras de regadío, así como sus zonas expropiadas.



— Consumo de agua: según la documentación aportada, la actuación que se informa no
requiere agua para su funcionamiento.



— Vertidos al DPH: la actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado.

3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto consiste en la transformación de una parcela con uso forestal a
cultivos agrícolas. Para ello, se llevará a cabo la corta y el destoconado de los eucaliptos
existentes como paso previo a la preparación del terreno para el cultivo de cereales de
invierno.
El fin último es el establecimiento de tierras arables, por lo que el primer paso consistiría
en eliminar los eucaliptos existentes. Para dejar la superficie objeto en perfecto estado de
cara a la actividad agrícola serían necesarias las siguientes fases:


1. C
 orte de los pies arbóreos. Será realizado por operarios equipados con motosierras.
Los árboles serán serrados y cargados en camiones para ser transportados hasta