Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062320)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación y ampliación del plazo de ejecución del "Convenio entre el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), por la que se instrumenta la concesión directa de una subvención destinada a financiar programa de reducción de la brecha digital de género en el ámbito rural enmarcado dentro de la inversión I3 "Mejora de las capacidades digitales para personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género incluida en el componente 19" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España para el periodo 2021-2023".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023

39329

de su participación, por tanto, se han de dar las condiciones necesarias y adecuadas
para poder comenzar con el proceso de aprendizaje y experimentación.
Dada la consolidada experiencia de AUPEX en la formación a lo largo de la vida, complementamos este sistema con un punto más que se hace necesario para evitar el
abandono prematuro de la formación, bien por pérdida de interés, bien por posibles
fallos a la hora de transmitir lo que se pretende. Se trata de una fase de seguimiento,
de perseverancia, que se trabaja a diario a través de la empatía y la motivación continua. El trabajo sobre la actitud es uno de los puntos clave para garantizar el éxito de la
intervención con los colectivos objetivo.
Otra cuestión importante es la segmentación. La dinamización ha de contar con un cariz
diferencial que se determina en las acciones concretas: no es lo mismo la captación de
personas del colectivo joven que del colectivo empresarial.


4.1.2. Acciones a desarrollar del sistema de captación.

En base al sistema AIDA descrito en el apartado anterior y acorde a los cuatro elementos clave que garanticen una buena dinamización y aprendizaje, las acciones a desarrollar para la captación de participantes, son las siguientes:
Previo a toda acción de dinamización, en una fase inicial, es importante conocer la situación socioeconómica de la zona en la que se quiere actuar, a través de un análisis y
mapa del territorio que permita conocer la realidad local y comarcal (incorporado en las
líneas de acción). Por tanto, recopilar toda esa información es requisito sine qua non
para un buen comienzo.
Una vez conocida la realidad del entorno, las acciones concretas dentro del apartado de
captación de “Atención”, son las siguientes:


• Puesta en marcha del Plan de comunicación a través de los distintos canales de comunicación y medios sociales.



• Concreción de una narrativa potente y precisa, con lenguaje sencillo, que destaque en
qué consiste el programa y que se pretende con él.

Concluidas las acciones de esta primera fase, toca abordar cómo gestionar el “Interés”
mostrado. Esto se realiza a través de:


• Sesiones interactivas en las que se compartan visiones y potencialidades, estableciendo, además, los canales más adecuados de colaboración.