Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sanidad Animal. (2023062414)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declaran áreas de especial incidencia en tuberculosis bovina, así como otras medidas de sanidad animal en tuberculosis caprina, en brucelosis en rumiantes, y en determinados espacios cinegéticos, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
39416
Jueves 22 de junio de 2023
criterios sanitarios respecto a varios aspectos relacionados con las condiciones para el mantenimiento de las calificaciones sanitarias de las explotaciones bovinas como Oficialmente Indemnes de Tuberculosis, T3, que han de valorarse para que se realicen los controles sanitarios
necesarios para su cumplimiento.
Han de tenerse en cuenta los datos epidemiológicos obtenidos en 2022 a nivel de comarca veterinaria, fundamentalmente la prevalencia de rebaño (número de rebaños infectados frente
al número de rebaños controlados):
Comarca ganadera
N.º de rebaños controlados
Prevalencia en rebaños
VALENCIA DE ALCÁNTARA
786
11,70%
NAVALMORAL DE LA MATA
480
10,21%
AZUAGA
30
6,67%
1.271
5,98%
HERRERA DEL DUQUE
177
5,65%
CASTUERA
60
5,00%
1.216
4,19%
BADAJOZ
885
3,62%
MÉRIDA
170
3,53%
LOGROSAN (ZORITA)
312
3,53%
1.361
3,23%
75
2,67%
1.023
1,27%
684
0,88%
JEREZ DE LOS CABALLEROS
1.612
0,56%
Total general
10.142
4,00%
PLASENCIA
CORIA
CÁCERES
DON BENITO
TRUJILLO
ZAFRA
Por otra parte, deben analizarse también los datos epidemiológicos sobre tuberculosis que
se obtienen del programa de vigilancia de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de
Extremadura y del resultado de decomisos de animales o partes de animales en actividades
cinegéticas que son supervisadas por los Servicios Veterinarios de Salud Pública por detección
39416
Jueves 22 de junio de 2023
criterios sanitarios respecto a varios aspectos relacionados con las condiciones para el mantenimiento de las calificaciones sanitarias de las explotaciones bovinas como Oficialmente Indemnes de Tuberculosis, T3, que han de valorarse para que se realicen los controles sanitarios
necesarios para su cumplimiento.
Han de tenerse en cuenta los datos epidemiológicos obtenidos en 2022 a nivel de comarca veterinaria, fundamentalmente la prevalencia de rebaño (número de rebaños infectados frente
al número de rebaños controlados):
Comarca ganadera
N.º de rebaños controlados
Prevalencia en rebaños
VALENCIA DE ALCÁNTARA
786
11,70%
NAVALMORAL DE LA MATA
480
10,21%
AZUAGA
30
6,67%
1.271
5,98%
HERRERA DEL DUQUE
177
5,65%
CASTUERA
60
5,00%
1.216
4,19%
BADAJOZ
885
3,62%
MÉRIDA
170
3,53%
LOGROSAN (ZORITA)
312
3,53%
1.361
3,23%
75
2,67%
1.023
1,27%
684
0,88%
JEREZ DE LOS CABALLEROS
1.612
0,56%
Total general
10.142
4,00%
PLASENCIA
CORIA
CÁCERES
DON BENITO
TRUJILLO
ZAFRA
Por otra parte, deben analizarse también los datos epidemiológicos sobre tuberculosis que
se obtienen del programa de vigilancia de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de
Extremadura y del resultado de decomisos de animales o partes de animales en actividades
cinegéticas que son supervisadas por los Servicios Veterinarios de Salud Pública por detección