Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062343)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la entidad Asociación Española contra el Cáncer por el que se formaliza la concesión directa de una subvención, para la ejecución del "Proyecto de Atención Integral a Mujeres con Cáncer".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023

39388

Infocáncer, que cuenta con un consultorio online y el teléfono gratuito 900 100 036, disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana.
3. F
 inalidad y objetivos del proyecto.
Objetivo general.
Mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas de cáncer.
Objetivos específicos.
1) V
 alorar las necesidades que presentan las mujeres con cáncer para derivarlas al servicio
que mejor responda a la resolución de estas.
2) R
 ecuperar el bienestar emocional de la afectada de cáncer, resolviendo posibles alteraciones psicológicas provocadas o agravadas por la enfermedad.
3) F
 acilitar los recursos sociales necesarios para afrontar la enfermedad.
4) M
 inimizar las alteraciones sociales derivadas del proceso de enfermedad y/o tratamiento médico.
5) Contribuir a recuperar el funcionamiento personal a nivel físico tras la enfermedad.
6) Ofrecer una red estable de acompañamiento que evite el aislamiento social de la mujer.
7) O
 frecer información sobre la enfermedad y herramientas para empoderar a la mujer
diagnosticada durante las diferentes fases.
4. Metodología del proyecto
El proyecto contempla un proceso de atención psicosocial que pretende abordar las necesidades biopsico- sociales de la persona enferma de cáncer y sus familiares de manera
integral e inmediata. En definitiva, es un proyecto de detección de distrés que permita:
1. I dentificar de forma rápida las necesidades psicosociales de las personas enfermas y
familiares mediante un sistema estandarizado de clasificación.
2. A
 segurar la priorización en función del nivel de distrés en el y la paciente y/o familiar.
3. D
 eterminar el servicio de ayuda más adecuado para cada caso.
4. D
 isminuir la posible congestión de los servicios asistenciales. De hecho, los tratamientos de atención temprana reducen los gastos, simplifican y mejoran el acceso a los
servicios.