Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062343)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la entidad Asociación Española contra el Cáncer por el que se formaliza la concesión directa de una subvención, para la ejecución del "Proyecto de Atención Integral a Mujeres con Cáncer".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023
39387
Para el desarrollo de esta actividad se cuenta con profesionales propios y externos, que
realizan un seguimiento presencial y telefónico y por video-consulta de las pacientes, facilitando, en caso de no ser posible el desarrollo normal de las sesiones presenciales, fichas
y otros contenidos terapéuticos para el mantenimiento de la actividad.
8. Acompañamiento a través del voluntariado:
a) Acompañamiento y soporte emocional a través de llamada telefónica y videollamada: La
persona voluntaria escucha y conversa con la paciente y/o familiar acerca de la carga
emocional que le supone el proceso de enfermedad. De este modo, no solo ofrecerá
apoyo, sino que además podrá identificar y derivar a aquellas personas que puedan
necesitar ayuda profesional a la unidad pertinente y atender a las necesidades de compañía de la persona beneficiaria.
b) Proporción de apoyo y ventilación emocional a través de APP móvil: la persona voluntaria escucha y conversa con la paciente y/o familiar a través de una aplicación móvil
específicamente creada con tal fin. La conversación tendrá una duración máxima de 60
minutos, tras los que se derivará al servicio Infocáncer.
c) Apoyo en la realización de gestiones básicas fuera del domicilio: La persona voluntaria
atiende las necesidades de adquisición de productos que cubran las necesidades básicas de la persona beneficiaria, como gestión de compra de productos alimenticios y/o
necesarios para la higiene o productos sanitarios adquiridos en la farmacia.
Canal de entrada al servicio:
• Presencial: a través de sedes AECC o derivaciones realizadas desde hospitales
• Infocáncer: a través del teléfono 900 100 036, cualquier persona con cáncer o familiar
de un enfermo oncológico podrá requerir el apoyo del voluntariado de la Asociación
• Página web de la AECC, que permite realizar la solicitud de apoyo y acompañamiento
(al igual que la del resto de servicios de la AECC).
• Descarga APP Chat voluntarios-beneficiarios disponible de forma gratuita en Play
Store.
9. Asesoramiento médico-sanitario sobre cáncer:
Un equipo de médicos y personal de enfermería ofrecen orientación, información y apoyo
a aquellas personas que necesiten asesoramiento sobre el cáncer en general o sobre su
proceso de enfermedad en particular. Este servicio está disponible a través del servicio
Jueves 22 de junio de 2023
39387
Para el desarrollo de esta actividad se cuenta con profesionales propios y externos, que
realizan un seguimiento presencial y telefónico y por video-consulta de las pacientes, facilitando, en caso de no ser posible el desarrollo normal de las sesiones presenciales, fichas
y otros contenidos terapéuticos para el mantenimiento de la actividad.
8. Acompañamiento a través del voluntariado:
a) Acompañamiento y soporte emocional a través de llamada telefónica y videollamada: La
persona voluntaria escucha y conversa con la paciente y/o familiar acerca de la carga
emocional que le supone el proceso de enfermedad. De este modo, no solo ofrecerá
apoyo, sino que además podrá identificar y derivar a aquellas personas que puedan
necesitar ayuda profesional a la unidad pertinente y atender a las necesidades de compañía de la persona beneficiaria.
b) Proporción de apoyo y ventilación emocional a través de APP móvil: la persona voluntaria escucha y conversa con la paciente y/o familiar a través de una aplicación móvil
específicamente creada con tal fin. La conversación tendrá una duración máxima de 60
minutos, tras los que se derivará al servicio Infocáncer.
c) Apoyo en la realización de gestiones básicas fuera del domicilio: La persona voluntaria
atiende las necesidades de adquisición de productos que cubran las necesidades básicas de la persona beneficiaria, como gestión de compra de productos alimenticios y/o
necesarios para la higiene o productos sanitarios adquiridos en la farmacia.
Canal de entrada al servicio:
• Presencial: a través de sedes AECC o derivaciones realizadas desde hospitales
• Infocáncer: a través del teléfono 900 100 036, cualquier persona con cáncer o familiar
de un enfermo oncológico podrá requerir el apoyo del voluntariado de la Asociación
• Página web de la AECC, que permite realizar la solicitud de apoyo y acompañamiento
(al igual que la del resto de servicios de la AECC).
• Descarga APP Chat voluntarios-beneficiarios disponible de forma gratuita en Play
Store.
9. Asesoramiento médico-sanitario sobre cáncer:
Un equipo de médicos y personal de enfermería ofrecen orientación, información y apoyo
a aquellas personas que necesiten asesoramiento sobre el cáncer en general o sobre su
proceso de enfermedad en particular. Este servicio está disponible a través del servicio