Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062343)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la entidad Asociación Española contra el Cáncer por el que se formaliza la concesión directa de una subvención, para la ejecución del "Proyecto de Atención Integral a Mujeres con Cáncer".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023

39386

• Talleres de manualidades.
• Taller de costura.
• Taller de lectura.
• Desfile de mujeres mastectomizadas.
6. Talleres de capacitación y afrontamiento de la enfermedad:
Desarrollo de talleres presenciales y a través de entornos digitales
(https://www.contraelcancer.es/es/talleres) para facilitar pautas conductuales para mejorar la calidad de vida de la mujer con cáncer, dotándole de herramientas que le permitan
afrontar las diferentes fases de la enfermedad. Destacamos:
• Taller de relajación y yoga.
• Prevención y tratamiento del linfedema.
• Regulación emocional a través del mindfulness.
• Estética oncológica.
• Alimentación y actividad física.
• Pilates.
• Sexualidad y cáncer.
• Estimulación cognitiva: fenómeno chemobrain.
• Afrontamiento y control de la ansiedad.
7. Fisioterapia oncológica:
La fisioterapia oncológica es la especialidad de la fisioterapia dirigida a la prevención,
evaluación y el tratamiento de alteraciones funcionales derivadas del padecimiento de
los procesos oncológicos, así como de las medidas de fisioterapia dirigidas a reducir la
incidencia del cáncer. En este sentido, dentro del proyecto se abordarán los problemas
de fisioterapia más prevalentes, entre los cuales destacan el dolor y las alteraciones del
movimiento, el linfedema, los cambios en la función respiratoria y las disfunciones suelo
pélvico. La intervención, sustentada científicamente, estará centrada en el ejercicio y la
educación terapéutica, siendo ambas actuaciones los pilares fundamentales en los que se
articula dicha especialidad.