Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062312)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para formalizar la concesión directa de una subvención para financiar la compra e instalación del mobiliario necesario para la nueva Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Badajoz, Fase I.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023

38961

fica la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Dirección General de Política Universitaria, conforme a lo establecido en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segundo. La Universidad de Extremadura es una Institución de Derecho Público encargada
del servicio público de la educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propio e
independiente de los del Estado, la Comunidad Autónoma de Extremadura y otros Entes Públicos, tal y como se establece en los “Estatutos de la Universidad de Extremadura” aprobados
mediante el Decreto 65/2003, de 8 de mayo.
Tercero. El actual edificio principal de la Facultad de Medicina en Badajoz, desde que comenzó su andadura, tiene más de 40 años, conceptuado inicialmente como escuela de capacitación agraria. Desde su comienzo ha sufrido varias reformas y ampliaciones con el objetivo
de adaptarse a la demanda funcional docente que iba variando conforme se modificaba el
programa de necesidades en los sucesivos planes de estudio y la sucesiva incorporación de
nuevas carreras como Fisioterapia y Enfermería. El edificio fue respondiendo así a la nueva
demanda y reorganizaciones, pero, en cambio, no sucedía lo mismo en el cumplimiento de la
también variante legislación edificatoria cada vez más exigente.
Por este motivo la construcción de la nueva Facultad obedece fundamentalmente a las necesidades planteadas por las características docentes actuales mucho más vastas y exigentes tras
la entrada del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) unida a la necesidad de adaptar
los espacios constructivos de la Facultad a la normativa existente en la actualidad, de forma
tal que remodelar la antigua facultad adaptándola a las necesidades actuales conllevaría mayor
coste económico y social que la construcción de una nueva Facultad que sustituya la existente.
En base al convenio firmado entre la Universidad de Extremadura y Junta de Extremadura de
fecha 17 de enero de 2018, asumía la Junta de Extremadura la construcción del nuevo edificio
de la Facultad de Medicina.
En la actualidad, la Universidad de Extremadura necesita cumplir las exigencias del EEES y,
por tanto, es imprescindible la construcción de un nuevo edificio que albergue la Facultad de
Medicina, dado que es necesario adaptar las infraestructuras del edificio en el que está funcionando dicho centro universitario a las necesidades formativas actuales.
La finalización de las obras de la primera fase se prevé en septiembre de 2023, por lo que
es preciso dotarla del mobiliario necesario para albergar al alumnado de la Facultad, esta
dotación de mobiliario supone 1.550.000 euros que deberán transferirse a la Universidad de
Extremadura para que esta no sufra ningún tipo de quebranto económico.