Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Colegios Profesionales. Estatutos. (2023062396)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, sobre la legalidad de la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres -adaptados a la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y de Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura, conforme a las modificaciones introducidas por la Ley 4/2020, de 18 de noviembre-, la inscripción de la misma en el Registro de Colegios Profesionales y Consejo de Colegios Profesionales de Extremadura y su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023
39094
e) M
odificaciones en el contenido de los códigos deontológicos.
f) Normas sobre incompatibilidades y situaciones de conflicto de intereses en que se encuentren los miembros de las Juntas de Gobierno.
g) Información sobre el modo en que las actividades realizadas en cumplimiento de las
funciones que tiene legalmente encomendadas redundan en el interés público conforme
a su naturaleza de corporación de derecho público.
2. L
a memoria anual deberá hacerse pública a través de la web dentro del primer semestre
de cada año.
3. E
n la memoria anual, así como en los informes, estudio, estadística, encuesta o recogidas
de datos que realice el Colegio, cuando sea posible, deben desagregar por sexo los datos
estadísticos y evaluar el impacto de género de las actuaciones.
TÍTULO III
De la profesión y su ejercicio y de las personas colegiadas
CAPITULO I
De la profesión del Trabajo Social
SECCIÓN 1.ª LA PROFESIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Artículo 13. Concepto de la profesión del Trabajo Social.
1. L
a profesión del Trabajo Social es una profesión que se ejerce en régimen de libre y leal
competencia mediante la aplicación de la ciencia y técnica del Trabajo Social por quienes se
hallen en posesión del título de Diplomado en Trabajo Social, Asistente Social o Graduado
en Trabajo Social.
2. E
l Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional de trabajador/ra
social, que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento
y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías
sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad. El Trabajo Social
interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios
de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social.
Miércoles 21 de junio de 2023
39094
e) M
odificaciones en el contenido de los códigos deontológicos.
f) Normas sobre incompatibilidades y situaciones de conflicto de intereses en que se encuentren los miembros de las Juntas de Gobierno.
g) Información sobre el modo en que las actividades realizadas en cumplimiento de las
funciones que tiene legalmente encomendadas redundan en el interés público conforme
a su naturaleza de corporación de derecho público.
2. L
a memoria anual deberá hacerse pública a través de la web dentro del primer semestre
de cada año.
3. E
n la memoria anual, así como en los informes, estudio, estadística, encuesta o recogidas
de datos que realice el Colegio, cuando sea posible, deben desagregar por sexo los datos
estadísticos y evaluar el impacto de género de las actuaciones.
TÍTULO III
De la profesión y su ejercicio y de las personas colegiadas
CAPITULO I
De la profesión del Trabajo Social
SECCIÓN 1.ª LA PROFESIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Artículo 13. Concepto de la profesión del Trabajo Social.
1. L
a profesión del Trabajo Social es una profesión que se ejerce en régimen de libre y leal
competencia mediante la aplicación de la ciencia y técnica del Trabajo Social por quienes se
hallen en posesión del título de Diplomado en Trabajo Social, Asistente Social o Graduado
en Trabajo Social.
2. E
l Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional de trabajador/ra
social, que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento
y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías
sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad. El Trabajo Social
interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios
de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social.