Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Explotaciones Agrarias. Ayudas. (2023040099)
Decreto 56/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura y primera convocatoria para el ejercicio 2023.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 20 de junio de 2023
38466
Para solicitudes promovidas por explotaciones de titularidad compartida, en el caso de
que uno de los integrantes de la titularidad compartida ya hubiera sido beneficiario de
esta misma línea de ayuda, además, el o la joven que se instala ha de aumentar la dimensión de la explotación en al menos 0,5 UTA.
f) Presentar un Plan Empresarial sobre el que se fundamentará el proceso de establecimiento en una explotación agraria prioritaria, conforme al modelo que se adjunta como
anexo II, y que incluya como mínimo:
1. L
a situación y justificación del inicio del establecimiento, en todo caso, debe tener el
primer año una actividad productiva que genere ese año ingresos.
2. L
a descripción de las fases y objetivos para el desarrollo de las actividades de la explotación agraria.
3.
Los detalles de las actuaciones, incluidas las relacionadas con la sostenibilidad
medioambiental y la eficiencia de recursos, necesarias para el desarrollo de las actividades de la explotación agraria, que incluyan actuaciones y gastos asociados a la
explotación.
4. Referencias a otras acciones a emprender en el ámbito de la formación y/o capacitación, asesoramiento, así como las condiciones necesarias para ejercer el control
efectivo de la explotación.
5. L
a situación final que se plantea como objetivo para la explotación en un horizonte
temporal de cinco años y la acreditación de la viabilidad técnica y económica de la
explotación.
6. D
escripción de la forma de comercialización de la producción obtenida en la
explotación.
Cualquier variación en el plan empresarial previo a la certificación de la ayuda deberá
comunicarse al órgano instructor, presentando un plan empresarial complementario o
alternativo, quien, tras evaluar la conformidad de dicho plan, resolverá favorable o desfavorablemente.
g) Comprometerse en el momento de presentación de la solicitud y hasta la finalización del
periodo de 5 años de ejecución del Plan Empresarial:
1. A
que la explotación cumpla las normas mínimas en materia de medio ambiente,
higiene y bienestar animal, de conformidad con las normativa comunitaria, estatal y
autonómica.
Martes 20 de junio de 2023
38466
Para solicitudes promovidas por explotaciones de titularidad compartida, en el caso de
que uno de los integrantes de la titularidad compartida ya hubiera sido beneficiario de
esta misma línea de ayuda, además, el o la joven que se instala ha de aumentar la dimensión de la explotación en al menos 0,5 UTA.
f) Presentar un Plan Empresarial sobre el que se fundamentará el proceso de establecimiento en una explotación agraria prioritaria, conforme al modelo que se adjunta como
anexo II, y que incluya como mínimo:
1. L
a situación y justificación del inicio del establecimiento, en todo caso, debe tener el
primer año una actividad productiva que genere ese año ingresos.
2. L
a descripción de las fases y objetivos para el desarrollo de las actividades de la explotación agraria.
3.
Los detalles de las actuaciones, incluidas las relacionadas con la sostenibilidad
medioambiental y la eficiencia de recursos, necesarias para el desarrollo de las actividades de la explotación agraria, que incluyan actuaciones y gastos asociados a la
explotación.
4. Referencias a otras acciones a emprender en el ámbito de la formación y/o capacitación, asesoramiento, así como las condiciones necesarias para ejercer el control
efectivo de la explotación.
5. L
a situación final que se plantea como objetivo para la explotación en un horizonte
temporal de cinco años y la acreditación de la viabilidad técnica y económica de la
explotación.
6. D
escripción de la forma de comercialización de la producción obtenida en la
explotación.
Cualquier variación en el plan empresarial previo a la certificación de la ayuda deberá
comunicarse al órgano instructor, presentando un plan empresarial complementario o
alternativo, quien, tras evaluar la conformidad de dicho plan, resolverá favorable o desfavorablemente.
g) Comprometerse en el momento de presentación de la solicitud y hasta la finalización del
periodo de 5 años de ejecución del Plan Empresarial:
1. A
que la explotación cumpla las normas mínimas en materia de medio ambiente,
higiene y bienestar animal, de conformidad con las normativa comunitaria, estatal y
autonómica.