Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062369)
Resolución de 7 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el polígono industrial de Valverde del Fresno, a ubicar en el término municipal de Valverde del Fresno (Cáceres)", cuyo promotor es el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales, Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres (MASMEDIO). Expte.: IA23/0102.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023



38396

— Todos los pozos y sondeos deben estar tapados y vallados, principalmente
para proteger a las personas y los animales de caídas accidentales, así
como para preservar el agua del acuífero de la contaminación. Esta obligación es aplicable a los que están en uso y los que están fuera de uso. En
este último caso se debe llevar a cabo un sellado definitivo.



— Se ha de evitar, mediante el empleo de señales y barreras, que se acceda
a ellos y que se pueda producir un accidente, tanto de los propios usuarios
como de cualquier persona ajena.



14.3. S
 i en su propiedad observa la existencia de un pozo o sondeo carente de medidas de seguridad visibles o que está abandonado, le indicamos, a continuación, algunas medidas a seguir:



— Señalice de manera evidente la perforación.



— Utilice algún sistema de vallado que impida a animales y personas acceder
a él.



— Proceda a tapar la entrada del orificio. La forma más adecuada es mediante
una tapa de hierro con un candado. No se recomienda la utilización de trámex para evitar que puedan llegar residuos o vertidos al agua.



— Deberá clausurar el pozo: las operaciones a llevar a cabo en los procesos
de clausura y sellado son, básicamente, la retirada de elementos ajenos, la
desinfección y el relleno del espacio abierto con materiales que no tengan
interacción con el medio. Se deberá realizar un proyecto de clausura que
contenga el nombre del propietario de la parcela, características geográficas e hidrogeológicas de la captación, características técnicas de la captación y tipo de clausura que se propone.

4.2. M
 edidas en la fase de ejecución.


1. A
 l respecto del movimiento de tierras y el drenaje, hay que tener en cuenta que un
posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de los materiales durante las fases de construcción y su posterior arrastre pluvial, provocando un
incremento del aporte de sólidos a los cauces, por lo que se deben tomar medidas
necesarias para evitarlo, por ejemplo, colocando barreras móviles para impedir dicho
arrastre.



2. R
 especto al parque de maquinaria, a utilizar para la realización de las distintas
unidades de obra, puede generar residuos líquidos peligrosos susceptibles de con-