Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062362)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación a regadío de 55 hectáreas de pradera", en el término municipal de Valdecaballeros, cuya promotora es Geivic, SL. Expte.: IA21/0362.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023

38270

El sistema de riego a emplear es aspersión mediante pívot y aspersores, con tubería
principal de PVC de 125 mm de diámetro interior enterrada en zanja y tuberías secundarias de 110 mm, 75 mm, 63 mm y 50 mm también enterradas en zanjas, que
conducirá el agua hasta los diferentes sectores de riego en los que se divide el área
cultivada.
Para la implantación del cultivo de forrajeras se llevará a cabo un subsolado sin volteo de horizontes, seguido de sucesivos gradeos para nivelar el terreno y disminuir
el encharcamiento.


b) La acumulación con otros proyectos. No se prevén efectos acumulativos sobre el medio ambiente con otros proyectos en parcelas colindantes, ya que las inmediaciones
del proyecto se tratan de parcelas de carácter forestal, instalaciones fotovoltaicas y
explotaciones agrícolas de olivar.



c) La utilización de recursos naturales. El recurso natural utilizado de la ejecución del
proyecto corresponde, en este caso, al consumo de agua para el cultivo, ascendiendo
a 95.000 m3 anuales.



d) La generación de residuos. Durante la fase de ejecución se generarán residuos propios de la construcción y demolición, restos de hormigón, restos de tuberías, etc.
En la fase de funcionamiento se generarán residuos consistentes en envases de productos agroquímicos (fertilizantes y fitosanitarios) y residuos plásticos y metálicos
procedentes del mantenimiento de la red de riego (tuberías, gomas, etc.).



e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. En cuanto a los riesgos de contaminación por
la ejecución del proyecto, se podría dar contaminación del medio por una incorrecta
gestión de los productos agroquímicos durante la fase de funcionamiento del mismo.



f) Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o catástrofes. El promotor del proyecto realiza un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgo
sísmico, inundaciones, deslizamientos e incendios.

3.2 Ubicación del proyecto.


3.2.1 Descripción del lugar.

El proyecto se ubica en la finca “La Zarzuela”, en el término municipal de Valdecaballeros, contando con una superficie total de unas 1.200 hectáreas, de las cuales unas 70
hectáreas se localizan en zona de vega, siendo en esta zona de vega donde se pretende
realizar el proyecto de transformación a regadío de 55 hectáreas de cultivos forrajeros.