Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062362)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación a regadío de 55 hectáreas de pradera", en el término municipal de Valdecaballeros, cuya promotora es Geivic, SL. Expte.: IA21/0362.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023

38269

Consumo de agua. Según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen
de agua que asciende a la cantidad de 95.000 m3/año. Según los datos obrantes en ese
Organismo de cuenca, el promotor del proyecto solicitó, con fecha 4 de enero de 2021, una
concesión de aguas superficiales, la cual se tramita con n.º de expediente CONC 01/2021
(27/2021), para riego de 55 hectáreas de pradera en las parcelas objeto de consulta. En
cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión de aguas superficiales. La actuación no conlleva vertidos
al DPH del Estado, salvo los correspondientes a retornos de riego.
Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas.
Tras haber dado respuesta el promotor del proyecto a requerimiento de documentación
de la Oficina de Planificación Hidrológica relativa a la existencia o inexistencia de recursos
suficientes, esta documentación se encuentra en fase de estudio, por tanto, a fecha de
emisión del informe, no se puede determinar si existe recurso suficiente para atender las
demandas previstas.
Seguridad de presas/balsas. Según las características que presenta la balsa existente, se
consideraría pequeña presa.
La coordinación de los agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 4 emite informe en el que describe el medio y expone los valores naturales presentes en la zona de
actuación.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto.


a) El tamaño del proyecto. La transformación en regadío informada consiste en la instalación de infraestructuras de riego por aspersión (pívots y aspersores) para regar 55
hectáreas de secano, que actualmente cuentan con uso SIGPAC PS, PA y TA, y que
se pretenden cultivar de forrajeras (gramíneas y leguminosas). El agua se captará de
la tubería de desagüe de la balsa existente en la finca, denominada “Embalse de La
Zarzuela”. Posteriormente pasará por el equipo de impulsión y filtrado que se alojará
en el interior de una caseta de riego de 25 m2 de superficie.