Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062270)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Legalización de un conjunto de balsas de evaporación de agua procedentes de la planta de aderezo de aceitunas", cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Montevirgen, en el término municipal de Aceuchal, Badajoz. Exptes.: IA17/1197 de AAU17/089.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
38008
Viernes 16 de junio de 2023
En los documentos ambientales de 2017 hace referencia a la modernización del sistema
de retención a uno con forma de espina de pescado, que se conectará con la perimetral ya
descrita.
Por último, todas las balsas están dotadas de sistema de evacuación de emergencia en el
caso de posibles caídas del personal en las mismas.
La planta de aderezo de aceitunas posee una capacidad máxima de producción tras la última modificación de 2843 Tm/año. El volumen de los efluentes líquidos generados viene
de todo el sistema de “endulzamiento” de la aceituna, que al final de su proceso por “cocederas” y la reutilización de la sosa cáustica diluida y las aguas de limpieza, el volumen
de efluentes líquido tiene esta composición y volumen:
Lejías 0,05 l/kg.
Aguas de lavado 0,2 l/kg.
Salmueras 0,4 l/kg.
Total 0,65 l/kg.
Por lo tanto, el volumen de efluentes producidos al aplicar este nuevo sistema de producción es de 0,65 l/kg de aceitunas aderezadas.
Balance hídrico.
El balance hídrico que se muestra es el referente a una campaña anual, considerando una
producción máxima contabilizada anteriormente y los datos meteorológico de la localidad
de Villafranca de los Barros.
Sep
Aporte de
lluvia
Vertido
Vertido
embalsado
Eliminación
por ETP
Oct
Nov
31,18
641,65
58,57
441,99
1300,96 -
-
0,00
Dic
Ene
Feb
Abr
May
Jun
Jul
Ago
228,04
247,93
160,72
188,88
470,95
575.70
-
17,42
11,22
-
-
-
-
50,00
85,00
-
-
-
1306,20 1062,85 1021,72 936,05
-
-
-430,24
-1082,13
-1202,07 -1009,93
0,00
0,00
0,00
5040,00
5040
1544,28 1335,85 1345,24 1405,81
-741,42 -398,34 -267,00
Mar
-218,65
-187,36
-260,33
-562,07
-746,37
Volumen
de almace-
0,00
1544,28 1335,85 1345,24 1405,81 1306,20
1062,85 1021,72 936,05
5040
3495,72 3704,15 3694,76 3634,19 3733,80
3977,15 4018,28 4103,95 5040,00
nado
Capacidad
disponible
38008
Viernes 16 de junio de 2023
En los documentos ambientales de 2017 hace referencia a la modernización del sistema
de retención a uno con forma de espina de pescado, que se conectará con la perimetral ya
descrita.
Por último, todas las balsas están dotadas de sistema de evacuación de emergencia en el
caso de posibles caídas del personal en las mismas.
La planta de aderezo de aceitunas posee una capacidad máxima de producción tras la última modificación de 2843 Tm/año. El volumen de los efluentes líquidos generados viene
de todo el sistema de “endulzamiento” de la aceituna, que al final de su proceso por “cocederas” y la reutilización de la sosa cáustica diluida y las aguas de limpieza, el volumen
de efluentes líquido tiene esta composición y volumen:
Lejías 0,05 l/kg.
Aguas de lavado 0,2 l/kg.
Salmueras 0,4 l/kg.
Total 0,65 l/kg.
Por lo tanto, el volumen de efluentes producidos al aplicar este nuevo sistema de producción es de 0,65 l/kg de aceitunas aderezadas.
Balance hídrico.
El balance hídrico que se muestra es el referente a una campaña anual, considerando una
producción máxima contabilizada anteriormente y los datos meteorológico de la localidad
de Villafranca de los Barros.
Sep
Aporte de
lluvia
Vertido
Vertido
embalsado
Eliminación
por ETP
Oct
Nov
31,18
641,65
58,57
441,99
1300,96 -
-
0,00
Dic
Ene
Feb
Abr
May
Jun
Jul
Ago
228,04
247,93
160,72
188,88
470,95
575.70
-
17,42
11,22
-
-
-
-
50,00
85,00
-
-
-
1306,20 1062,85 1021,72 936,05
-
-
-430,24
-1082,13
-1202,07 -1009,93
0,00
0,00
0,00
5040,00
5040
1544,28 1335,85 1345,24 1405,81
-741,42 -398,34 -267,00
Mar
-218,65
-187,36
-260,33
-562,07
-746,37
Volumen
de almace-
0,00
1544,28 1335,85 1345,24 1405,81 1306,20
1062,85 1021,72 936,05
5040
3495,72 3704,15 3694,76 3634,19 3733,80
3977,15 4018,28 4103,95 5040,00
nado
Capacidad
disponible