Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062181)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura y las entidades mercantiles gestoras de residuos de construcción, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA, y Antolín Gómez Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023
37881
— Aportar el personal necesario para la realización de los ensayos y pruebas de campo.
— Colaborar en la definición de protocolos y en la fabricación de tramos de pruebas.
— Ceder el uso de espacios de investigación y los equipos necesarios para la realizaciónde ensayos.
— Publicar un libro de resumen de la actividad investigadora realizada, recopilando un
atlas de áridos reciclados de Extremadura.
— Publicar una guía de buenas prácticas de uso de áridos reciclados.
— Publicar una guía técnica a modo de “Pliego de Prescripciones Técnicas Generales”.
b) Por su parte, a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda le corresponderá llevar
a cabo:
— La coordinación e inspección de las labores de investigación, así como la determinación de aquellos aspectos que deban ser objeto de análisis, poniendo a disposición
de la Universidad de Extremadura los medios materiales e instrumentales necesarios
para la realización de los trabajos mencionados, así comolos datos necesarios para
efectuar la línea de investigación objeto del presente convenio.
— Y asimismo, para la ejecución del convenio, la aportación de las cuantías que se especifican y detallan en la Estipulación Tercera.
c) Por parte del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), realizar:
— Ser puente de unión para la colaboración de las empresas y los profesionales del
sector en el desarrollo del convenio.
— Organizar una mesa de trabajo con participación de la Uex, la Junta de Extremadura,
el CITOP y las empresas intervinientes en el presente convenio para evaluar los posibles subproyectos. En esta mesa, además, podrán intervenir otras organizaciones
empresariales y empresas, a propuesta de una de las partes y si así lo acepta la
comisión de seguimiento.
— Organizar un seminario de carácter técnico para la formación de profesionales de la
Ingeniería Civil y estudiantes.
— Organizar un concurso al mejor “Trabajo Fin de Grado” y/o “Trabajo Fin de Master”,
cuya temática se apoye en el uso de áridos reciclados.
Viernes 16 de junio de 2023
37881
— Aportar el personal necesario para la realización de los ensayos y pruebas de campo.
— Colaborar en la definición de protocolos y en la fabricación de tramos de pruebas.
— Ceder el uso de espacios de investigación y los equipos necesarios para la realizaciónde ensayos.
— Publicar un libro de resumen de la actividad investigadora realizada, recopilando un
atlas de áridos reciclados de Extremadura.
— Publicar una guía de buenas prácticas de uso de áridos reciclados.
— Publicar una guía técnica a modo de “Pliego de Prescripciones Técnicas Generales”.
b) Por su parte, a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda le corresponderá llevar
a cabo:
— La coordinación e inspección de las labores de investigación, así como la determinación de aquellos aspectos que deban ser objeto de análisis, poniendo a disposición
de la Universidad de Extremadura los medios materiales e instrumentales necesarios
para la realización de los trabajos mencionados, así comolos datos necesarios para
efectuar la línea de investigación objeto del presente convenio.
— Y asimismo, para la ejecución del convenio, la aportación de las cuantías que se especifican y detallan en la Estipulación Tercera.
c) Por parte del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), realizar:
— Ser puente de unión para la colaboración de las empresas y los profesionales del
sector en el desarrollo del convenio.
— Organizar una mesa de trabajo con participación de la Uex, la Junta de Extremadura,
el CITOP y las empresas intervinientes en el presente convenio para evaluar los posibles subproyectos. En esta mesa, además, podrán intervenir otras organizaciones
empresariales y empresas, a propuesta de una de las partes y si así lo acepta la
comisión de seguimiento.
— Organizar un seminario de carácter técnico para la formación de profesionales de la
Ingeniería Civil y estudiantes.
— Organizar un concurso al mejor “Trabajo Fin de Grado” y/o “Trabajo Fin de Master”,
cuya temática se apoye en el uso de áridos reciclados.