Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062181)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura y las entidades mercantiles gestoras de residuos de construcción, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA, y Antolín Gómez Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023
37880
• Desarrollo de protocolos de caracterización de áridos reciclados en función de su origen y de su aplicación.
• Diseño de tramos de prueba y elaboración de una serie de ensayos sobre materiales
y partidas ejecutadas.
• Elaboración de un inventario de áridos reciclados en Extremadura, determinando producción anual por tipos y aplicaciones potenciales.
• Determinación de las ventajas técnicas, económicas y ambientales reales de la aplicación de áridos reciclados en las obras de ingeniería civil, cuantificando dichas ventajas.
• Difusión de los resultados de investigación obtenidos, mediante la publicación de artículos en revistas de impacto y la asistencia a congresos internacionales relacionados
con el tema.
— Objetivos docentes:
• Realización de actividades de difusión (jornadas, seminarios, cursos,…), para divulgar
el uso de áridos reciclados en obras de ingeniería civil.
• Patrocinio de la redacción de tesis doctorales sobre la cuestión.
• Organización de un premio al mejor “Trabajo Fin de Grado” o “Trabajo Fin de Master”,
que aborden el uso de áridos reciclados.
— Objetivos técnicos:
• Elaboración de una guía técnica de uso de áridos reciclados en obras de ingeniería
civil.
• Elaboración de un “Pliego de Condiciones Técnicas Generales”, para la ejecución de
partidas que incluyan áridos reciclados en su composición.
• Facilitar a las personas y/o entidades prescriptoras y a las empresas productoras de
la referencia técnica de aplicación.
Segunda. Obligaciones de las partes.
1. Del presente convenio se derivan las siguientes obligaciones para las partes:
a) A la Universidad de Extremadura le corresponderá realizar:
— Contratar al menos a un Ingeniero/a Civil, colegiado/a del CITOP, vinculados de forma exclusiva al proyecto.
Viernes 16 de junio de 2023
37880
• Desarrollo de protocolos de caracterización de áridos reciclados en función de su origen y de su aplicación.
• Diseño de tramos de prueba y elaboración de una serie de ensayos sobre materiales
y partidas ejecutadas.
• Elaboración de un inventario de áridos reciclados en Extremadura, determinando producción anual por tipos y aplicaciones potenciales.
• Determinación de las ventajas técnicas, económicas y ambientales reales de la aplicación de áridos reciclados en las obras de ingeniería civil, cuantificando dichas ventajas.
• Difusión de los resultados de investigación obtenidos, mediante la publicación de artículos en revistas de impacto y la asistencia a congresos internacionales relacionados
con el tema.
— Objetivos docentes:
• Realización de actividades de difusión (jornadas, seminarios, cursos,…), para divulgar
el uso de áridos reciclados en obras de ingeniería civil.
• Patrocinio de la redacción de tesis doctorales sobre la cuestión.
• Organización de un premio al mejor “Trabajo Fin de Grado” o “Trabajo Fin de Master”,
que aborden el uso de áridos reciclados.
— Objetivos técnicos:
• Elaboración de una guía técnica de uso de áridos reciclados en obras de ingeniería
civil.
• Elaboración de un “Pliego de Condiciones Técnicas Generales”, para la ejecución de
partidas que incluyan áridos reciclados en su composición.
• Facilitar a las personas y/o entidades prescriptoras y a las empresas productoras de
la referencia técnica de aplicación.
Segunda. Obligaciones de las partes.
1. Del presente convenio se derivan las siguientes obligaciones para las partes:
a) A la Universidad de Extremadura le corresponderá realizar:
— Contratar al menos a un Ingeniero/a Civil, colegiado/a del CITOP, vinculados de forma exclusiva al proyecto.