Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062181)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura y las entidades mercantiles gestoras de residuos de construcción, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA, y Antolín Gómez Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023

37879

En consecuencia, abordar este proyecto requiere el compromiso de instituciones y empresas
con capacidad para prescribir y recomendar esas técnicas constructivas y por ello, inicialmente se considera necesario que el proyecto de investigación cuente con la participación de la
Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, la Universidad de Extremadura y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y, al menos,
las empresas privadas intervinientes, tenedoras de los materiales necesarios para el desarrollo de la investigación que se proyecta. Además, una de las misiones especiales dentro de la
investigación será recabar apoyos institucionales adicionales que permitan tanto la correcta
ejecución del proyecto (autorizaciones para la elaboración de tramos de prueba, aportación
de medios y materiales para los mismos), como el compromiso futuro para la implantación de
soluciones constructivas respetuosas con el medio ambiente enmarcadas en el ámbito de la
economía circular. Así, se plantearán colaboraciones concretas con administraciones locales
y con empresas constructoras, de modo que se consiga la formación de una red de investigadores con el objetivo de contar con personal altamente cualificado en el empleo de estos
materiales.
Por cuanto antecede, las partes intervinientes conciertan el presente convenio, de conformidad con las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto del convenio.
El objeto principal de este convenio es instrumentar la común colaboración entre la Junta de
Extremadura, a través de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, la Universidad de
Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA y Antolín Gómez
Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación
de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura con la finalidad de
aumentar el conocimiento de las propiedades de los materiales construidos con áridos reciclados y regularizar su empleo.
Este objetivo principal comprende otros objetivos que trascienden de la investigación pura,
en concreto:
— Objetivos de I+D+i:


• Formación de un estado del arte exhaustivo, recogiendo las experiencias de uso, lanormativa existente y la investigación desarrollada.