Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062181)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura y las entidades mercantiles gestoras de residuos de construcción, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA, y Antolín Gómez Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023



37877

• Captación de fondos de investigación mediante la concurrencia a convocatorias competitivas de distintos ámbitos.



• Formación de personal investigador en este campo.



• Publicación de libros de investigación y de artículos en revistas de impacto (producción científica).



• Capacitación y acreditación de laboratorios para su empleo como laboratorios de referencia o de contraste en obras de licitación pública.

— Además, y desde el punto de vista académico, la generación de resultados en este ámbito se uniría con los siguientes objetivos:


• Oferta de cursos de perfeccionamiento y títulos propios.



• Oferta de cursos online masivos y abiertos (Massive Online Open Courses o MOOC),
como elemento que proporcione visibilidad a la Universidad.



• Tutorización de Trabajos Fin de Grado y de Trabajos Fin de Master, y quizás, de tesis
doctorales en este ámbito.



• Confección de un plan de estudios para un posible programa de postgrado novedoso
a nivel nacional.

Undécimo. El proyecto de investigación puede dividirse en las siguientes fases:
Una primera fase de “Generación del Proyecto”, muy inicial, que consistiría en la concreción de
los aspectos y objetivos más concretos que habría que desarrollar posteriormente:
— Una fase previa, o de diseño del proyecto, formación del equipo de trabajo, definición de
las necesidades materiales del proyecto y establecimiento de unprograma de trabajos.
— Una fase inicial, o de captación de datos, diseño de encuestas de utilización, elaboración
del estado del arte, recopilación de normativa, experiencias en otros lugares, etc.
— Establecimiento del alcance del estudio, definiendo las aplicaciones que van a estudiarse, la evaluación del recurso disponible y el alcance de las normativas técnicas a
elaborar.
Y una segunda fase de “Trabajo de campo y Laboratorio”, en la que se realizarán las labores
de caracterización de los materiales, así como de su aplicabilidad en la construcción de carreteras. Para ello inicialmente se contemplan los siguientes periodos: