Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062178)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Alange para materializar la financiación de actuaciones en materia de Reto Demográfico contempladas en la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023
37393
c) Colaborar con la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como
con las Diputaciones Provinciales y otras entidades locales para la promoción de zonas
y recursos comunes.
En este marco, las competencias y atribuciones a las entidades en materia demográfica no
es fruto del azar, sino del declive poblacional que, en los últimos años, se ha producido en la
región, caracterizado por el descenso de la natalidad y por el envejecimiento de la población,
unido a una despoblación de las zonas rurales, con tendencia a la concentración en núcleos
urbanos y migración hacia otras comunidades autónomas y otros países de nuestro entorno.
Ante este fenómeno demográfico y territorial que viene desarrollándose en la región, de
forma compartida con el resto de España y de los países más desarrollados, la Junta de Extremadura ha asumido el compromiso responsable de incluir en su agenda pública la variable
demográfica y territorial, a través de iniciativas transversales que, con la ineludible colaboración de otras administraciones e instituciones, revierta dicho cambio demográfico y territorial
con sus consecuencias económicas y sociales.
Quinto. Recibida en fecha 15 de febrero de 2023 solicitud de financiación por el Ayuntamiento de Alange para la ejecución de las obras del proyecto “Restauración del Paseo del
Bañista”; en ella se constata que supone una inversión de 1.021.109,93 € euros en la que el
ayuntamiento aportará: un importe de 55.805,24 € en la anualidad de 2023 y un importe de
55.805,23 € en la anualidad de 2024, en base a la siguiente motivación:
1. E
l Municipio de Alange cuenta, según el último padrón municipal referido a 30 de junio
de 2020, con una población total de 1.879 habitantes; supone un 0,18% de la población
extremeña y determina una densidad de población de 11,72 habitantes por Km2, inferior
al indicador regional (25,64 habitantes por Km2). La densidad de población está por debajo de 12,5 habitantes por km2, ratio que la Unión Europea califica como de riesgo de
despoblación. En el periodo comprendido entre 2000 y 2022 la población del municipio ha
bajado de los 2.057 a los 1.844 habitantes, es decir, ha sufrido una pérdida de un 11,35
% de población.
2. A
lange es un destino turístico que aúna el incuestionable valor único de las termas romanas
del Balneario de Alange, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto al
conjunto arqueológico histórico de Mérida, y numerosos recursos patrimoniales: el Castillo de la Culebra, la Casa de la Encomienda, el Granero de la Edad de Bronce, su Iglesia
Gótico-Mudéjar, las pinturas rupestres en la falda del Castillo, el lavadero entre otros.
3. S
u entorno natural dominado por la presencia del agua y la piedra, con amplias potencialidades a explotar en el turismo de experiencia tanto de naturaleza como el deportivo: el
enclave del pantano de Alange abierto al disfrute de la práctica deportiva de vela, windsurf,
Jueves 15 de junio de 2023
37393
c) Colaborar con la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como
con las Diputaciones Provinciales y otras entidades locales para la promoción de zonas
y recursos comunes.
En este marco, las competencias y atribuciones a las entidades en materia demográfica no
es fruto del azar, sino del declive poblacional que, en los últimos años, se ha producido en la
región, caracterizado por el descenso de la natalidad y por el envejecimiento de la población,
unido a una despoblación de las zonas rurales, con tendencia a la concentración en núcleos
urbanos y migración hacia otras comunidades autónomas y otros países de nuestro entorno.
Ante este fenómeno demográfico y territorial que viene desarrollándose en la región, de
forma compartida con el resto de España y de los países más desarrollados, la Junta de Extremadura ha asumido el compromiso responsable de incluir en su agenda pública la variable
demográfica y territorial, a través de iniciativas transversales que, con la ineludible colaboración de otras administraciones e instituciones, revierta dicho cambio demográfico y territorial
con sus consecuencias económicas y sociales.
Quinto. Recibida en fecha 15 de febrero de 2023 solicitud de financiación por el Ayuntamiento de Alange para la ejecución de las obras del proyecto “Restauración del Paseo del
Bañista”; en ella se constata que supone una inversión de 1.021.109,93 € euros en la que el
ayuntamiento aportará: un importe de 55.805,24 € en la anualidad de 2023 y un importe de
55.805,23 € en la anualidad de 2024, en base a la siguiente motivación:
1. E
l Municipio de Alange cuenta, según el último padrón municipal referido a 30 de junio
de 2020, con una población total de 1.879 habitantes; supone un 0,18% de la población
extremeña y determina una densidad de población de 11,72 habitantes por Km2, inferior
al indicador regional (25,64 habitantes por Km2). La densidad de población está por debajo de 12,5 habitantes por km2, ratio que la Unión Europea califica como de riesgo de
despoblación. En el periodo comprendido entre 2000 y 2022 la población del municipio ha
bajado de los 2.057 a los 1.844 habitantes, es decir, ha sufrido una pérdida de un 11,35
% de población.
2. A
lange es un destino turístico que aúna el incuestionable valor único de las termas romanas
del Balneario de Alange, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto al
conjunto arqueológico histórico de Mérida, y numerosos recursos patrimoniales: el Castillo de la Culebra, la Casa de la Encomienda, el Granero de la Edad de Bronce, su Iglesia
Gótico-Mudéjar, las pinturas rupestres en la falda del Castillo, el lavadero entre otros.
3. S
u entorno natural dominado por la presencia del agua y la piedra, con amplias potencialidades a explotar en el turismo de experiencia tanto de naturaleza como el deportivo: el
enclave del pantano de Alange abierto al disfrute de la práctica deportiva de vela, windsurf,