Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062178)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Alange para materializar la financiación de actuaciones en materia de Reto Demográfico contempladas en la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023

37392

Además, en el artículo 24.4 de la citada ley 3/2022, se recoge que la Junta de Extremadura
apoyará las actuaciones necesarias para mejorar las vías de acceso a espacios públicos, en el
marco del desarrollo del turismo de naturaleza y de otras actividades que se desarrollan en el
medio rural, lo cual se complementa con los apartados 2 y 3 del artículo 86, que disponen que
la Junta de Extremadura promocionará el turismo de naturaleza dentro de la oferta turística
existente en el medio rural, y que propiciará las necesarias relaciones de colaboración con
las Administraciones Públicas de Extremadura para la promoción y difusión de la actividad
turística en el medio rural.
Otro pilar de referencia lo constituye la Estrategia ante el Reto Demográfico Territorial de Extremadura, aprobada mediante Decreto 32/2022, recoge varias medidas relacionadas con el
turismo, entre las que se encuentran las siguientes:
149. Fomentar el turismo cultural-patrimonial basado en la interpretación del territorio y
en la comprensión de las culturas locales.
211. Aprovechar las oportunidades de las políticas de promoción turística en espacios naturales protegidos de ámbito regional, para favorecer un mejor reparto estacional y geográfico del turismo, respetando la calidad del medio ambiente, fomentando el escalamiento
de periodos vacacionales y creando alternativas a la masificación del turismo.
212. Adoptar estrategias para hacer del turismo una herramienta de conservación para las
entidades locales, regionales, nacionales y globales encargadas de la protección de
las áreas naturales.
235. Fomentar el apoyo al turismo, especialmente el turismo rural por su potencial dinamizador de recursos locales, impulsando su promoción, internacionalización, puesta
en valor y calidad.
237. Promover y afianzar la desestacionalización del turismo, revalorizando los recursos
que fomenten el equilibrio socio-territorial y creando nuevas categorías de producto
que sean capaces de operar todo el año.
La Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del turismo de Extremadura, en
su artículo 6, establece como competencias turísticas de los Municipios, entre otras:
a) Proteger y conservar sus recursos turísticos, en especial el entorno natural y el patrimonio artístico y cultural.
b) Promover y fomentar los recursos, actividades, fiestas u otros aspectos en relación con
el turismo que sean de su interés, en coordinación con la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura competente en la materia.