Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Medio Ambiente. Subvenciones. (2023040086)
Decreto 44/2023, de 3 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a municipios para actuaciones de mejora de infraestructuras de uso público en Áreas Protegidas y restauración de ecosistemas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023

37232

de esos principios es el refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección
del fraude la corrupción y los conflictos de interés. A tal efecto, con fecha de 24 de marzo de
2022 se publica en DOE el Decreto 20/2022, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan de
medidas contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula la estructura organizativa para su puesta en funcionamiento
(http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/plan-antifraude).
En cumplimiento con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH),
las ayudas reguladas con el presente decreto están recogidas en el Anexo VI del Reglamento
UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención 050 Protección de la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras
verdes y azules, con contribución al 100% al objetivo medioambiental y al 40% al objetivo
climático, cumpliéndose así el compromiso de etiquetado verde.
Las presentes bases reguladoras se aprueban conforme lo previsto en el artículo 24 del Decreto Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura
indica, en su artículo 90.4, que “la revitalización de las zonas rurales extremeñas tendrá en el
aprovechamiento del capital natural y de los servicios ecosistémicos, en el fomento de la economía circular y en la lucha contra el cambio climático, y en la innovación digital y social las bases
prioritarias para el fomento, por parte de la Junta de Extremadura, de un modelo de desarrollo
sostenible”. Así mismo, la Estrategia ante el reto demográfico y territorial de Extremadura, aprobada a través del Decreto 32/2022, recoge entre sus medidas “Proporcionar recursos para garantizar
una adecuada red de equipamientos de uso público vinculados al conocimiento y disfrute de los
recursos de los espacios protegidos”. En virtud de lo anterior, el presente decreto se considera una
medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura ante el reto demográfico y territorial.
Para la redacción de las presentes bases reguladoras se han tendido en cuenta los principios
de buena regulación establecidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De la misma forma, tanto en la redacción de estas bases reguladoras, como en la convocatoria incluida en el presente decreto, se estará a las disposiciones recogidas en la Ley 6/2011,
de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La Junta de Extremadura, a través de su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas las competencias para la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, debiendo adoptar las