Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Medio Ambiente. Subvenciones. (2023040086)
Decreto 44/2023, de 3 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a municipios para actuaciones de mejora de infraestructuras de uso público en Áreas Protegidas y restauración de ecosistemas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023

37230

Conforme lo previsto en los mencionados acuerdos de Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, el crédito asignado a cada comunidad autónoma puede destinarse a la convocatoria de
subvenciones o a la ejecución directa de inversiones. Dada la necesidad de promover un desarrollo socioeconómico sostenible en las Áreas Protegidas de Extremadura así como realizar
acciones directas de restauración de ecosistemas y conservación, se ha considerado oportuno
y conveniente destinar una gran parte de estos créditos, a otorgar las subvenciones previstas
en el presente decreto. Todo ello debido a que la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de la Junta de Extremadura considera más ventajoso económicamente por la
inmediatez de los Órganos Gestores de la Administración Local, así como más efectivo para la
defensa del interés general, que estas subvenciones se concedan a municipios.
De esta forma, el presente decreto incluye las siguientes líneas de subvención, cuya única
convocatoria dispone del importe especificado a continuación:
— Línea 1. Subvenciones a municipios destinadas a mejoras de infraestructuras de gestión, difusión y uso público en áreas protegidas: 1.500.000,00 €.
— Línea 2. Subvenciones a municipios destinadas a restauración de ecosistemas, mejora
de hábitats y conectividad: 4.000.000,00 €.
Mediante la Línea 1 de ayudas se fomentará la dotación, renovación y mejora de las instalaciones e infraestructuras asociadas a la gestión del patrimonio natural y en particular de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura. Estas acciones impulsarán el empleo, la economía verde
y el emprendimiento vinculado a nuevas actividades sostenibles en el medio terrestre. Asimismo, mediante esta línea de ayudas se permitirá la ejecución de actuaciones de sensibilización,
puesta en valor y difusión de la importancia de la conservación de la biodiversidad para la salud
y bienestar del ser humano, así como la promoción de la participación, la capacitación y sensibilización de los actores sociales en la conservación de hábitats y especies, a través del cambio
de modelos de consumo y la consiguiente reducción de impactos sobre los ecosistemas.
Mediante la Línea 2 de ayudas se fomentará la restauración de ecosistemas, en sus componentes ecológicas e hidrológicas, así como acciones contra la desertificación. Asimismo,
permitirá la restauración ecológica de hábitats vulnerables o en estado de conservación desfavorable, como terrenos degradados, restauración y corrección hidrológico forestal y recuperación de terrenos agrarios para incrementar la biodiversidad. Asimismo, permitirá la puesta
en marcha de actuaciones de conectividad a gran escala.
Las convocatorias de ambas líneas de ayudas se realizarán bajo la modalidad de concurrencia
competitiva, conforme lo establecido en el artículo 22.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.