Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Medio Ambiente. Subvenciones. (2023040086)
Decreto 44/2023, de 3 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a municipios para actuaciones de mejora de infraestructuras de uso público en Áreas Protegidas y restauración de ecosistemas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023
37229
que afronte con éxito otras posibles crisis o desafíos en el futuro. En el marco de este cambio
de modelo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsa un desarrollo basado en el equilibrio y la generación de oportunidades en el territorio eliminando las desigualdades entre áreas urbana y rural.
En la política palanca II “Infraestructuras y ecosistemas resilientes” del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se encuadra el Componente 4 “Conservación y restauración de
ecosistemas y su biodiversidad”, liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
Dicho Componente tiene como reto y objetivo alcanzar un buen estado de conservación de los
ecosistemas mediante su restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida
de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación
y mejora de sus servicios ecosistémicos. Dentro de las reformas e inversiones propuestas en
este componente se incluye la Inversión 2 denominada “Conservación de la biodiversidad terrestre y marina” y la Inversión 3 denominada “Restauración de ecosistemas e infraestructura
verde”.
En las Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente celebradas el 9 de julio de 2021 y 15 de
diciembre de 2021 se aprobó la distribución territorial de créditos relativos a las Inversiones 2
y 3 de esta componente 4. La dotación presupuestaria de la Inversión 2 es de 82.000.000 € y
la Inversión 3 de 200.000.000 €, a distribuir entre las 17 Comunidades Autónomas de España.
En los acuerdos adoptados en las mencionadas Conferencias Sectoriales se estableció el criterio objetivo para la distribución territorial de los fondos a favor de las comunidades autónomas,
así como las condiciones de gestión de los fondos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre General Presupuestaria. El criterio de reparto
para ambas inversiones es el coeficiente de territorialización. Respecto a este coeficiente, a
Extremadura le corresponde un total de 7.905.943 € de la Inversión 2 y 18.261.297 € de la
Inversión 3.
Como anexo al Acuerdo de 15 de diciembre de 2021 se concretan los proyectos que ejecutarán las Comunidades Autónomas con cargo a estos fondos. En el caso de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se destacan los siguientes proyectos que se destinan, parcialmente, a
financiar la convocatoria de ayudas prevista en el presente decreto:
— Mejoras de infraestructuras de gestión, difusión y uso público en áreas protegidas con
un importe total de 2.755.943 €.
— Restauración de ecosistemas, mejora de hábitats y conectividad con un importe total de
6.936.394 €.
Jueves 15 de junio de 2023
37229
que afronte con éxito otras posibles crisis o desafíos en el futuro. En el marco de este cambio
de modelo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsa un desarrollo basado en el equilibrio y la generación de oportunidades en el territorio eliminando las desigualdades entre áreas urbana y rural.
En la política palanca II “Infraestructuras y ecosistemas resilientes” del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se encuadra el Componente 4 “Conservación y restauración de
ecosistemas y su biodiversidad”, liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
Dicho Componente tiene como reto y objetivo alcanzar un buen estado de conservación de los
ecosistemas mediante su restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida
de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación
y mejora de sus servicios ecosistémicos. Dentro de las reformas e inversiones propuestas en
este componente se incluye la Inversión 2 denominada “Conservación de la biodiversidad terrestre y marina” y la Inversión 3 denominada “Restauración de ecosistemas e infraestructura
verde”.
En las Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente celebradas el 9 de julio de 2021 y 15 de
diciembre de 2021 se aprobó la distribución territorial de créditos relativos a las Inversiones 2
y 3 de esta componente 4. La dotación presupuestaria de la Inversión 2 es de 82.000.000 € y
la Inversión 3 de 200.000.000 €, a distribuir entre las 17 Comunidades Autónomas de España.
En los acuerdos adoptados en las mencionadas Conferencias Sectoriales se estableció el criterio objetivo para la distribución territorial de los fondos a favor de las comunidades autónomas,
así como las condiciones de gestión de los fondos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre General Presupuestaria. El criterio de reparto
para ambas inversiones es el coeficiente de territorialización. Respecto a este coeficiente, a
Extremadura le corresponde un total de 7.905.943 € de la Inversión 2 y 18.261.297 € de la
Inversión 3.
Como anexo al Acuerdo de 15 de diciembre de 2021 se concretan los proyectos que ejecutarán las Comunidades Autónomas con cargo a estos fondos. En el caso de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se destacan los siguientes proyectos que se destinan, parcialmente, a
financiar la convocatoria de ayudas prevista en el presente decreto:
— Mejoras de infraestructuras de gestión, difusión y uso público en áreas protegidas con
un importe total de 2.755.943 €.
— Restauración de ecosistemas, mejora de hábitats y conectividad con un importe total de
6.936.394 €.