Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2023AC0031)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
37563
Jueves 15 de junio de 2023
Complejo Siderúrgico fue de 1.376.639 m3
.
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, actualmente no disponen de
concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional.
Con base en lo anterior, se deberá solicitar a la mayor brevedad posible ante el Organismo de
cuenca la correspondiente. concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional,
con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 59 del texto Refundido de la
Ley de Aguas (TRLA): "Todo uso privativo de las aguas no incluido en el artículo 54 requiere
concesión administrativa" .
Con respecto a las actuaciones en suelo rústico que no cuenten con conexión a la red municipal y
pretendan abastecerse a partir de una captación de aguas superficiales o subterráneas, se recuerda que
el artículo 93.1 del Reglamento del DPH establece que todo uso privativo de las aguas no incluido
en el artículo 54 del TRLA requiere concesión administrativa. Su otorgamiento será discrecional,
pero toda resolución será motivada y adoptada en función del interés público. Las concesiones serán
susceptibles de revisión con arreglo lo establecido en el artículo 65 del TRLA.
1.8.- Redes de saneamiento, depuración y vertido.
1.8.1.- Núcleo urbano de Jerez de los Caballeros.
Con respecto al núcleo urbano de Jerez de los Caballeros, en el informe citado de fecha 22-112013 se indicó que actualmente dispone de una autorización de vertido con referencia VU-001101-BA
por la que se autoriza a verter un volumen de 650.000 m31año al cauce del arroyo de los Hornos.
Según certificado de Aquanex remitido por el Ayuntamiento con fecha 01-07-2015, el caudal
vertido correspondiente al año 2014 fue de 583.601 m31año y la capacidad del sistema de
depuración del municipio es de 5,525 m3/día.
Para la estimación de las aguas residuales generadas se ha considerado un 80% del incremento de
consumo recalculado (508.625,52 m3/año), por lo que el volumen de aguas residuales para los
nuevos desarrollos previstos ascendería a 406.900,41 m 3/año, que sumado al vertido actual del
municipio daría un total de 999.501,41 m3/año, superando el volumen autorizado a verter.
Por tanto el Ayuntamiento deberá solicitar la revisión de la autorización de vertido que ampare, tanto el
vertido actual del municipio, como el que resulta del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
1.8.2.- Complejo Siderúrgico.
Con respecto al Complejo Siderúrgico, dispone de una autorización ambiental integrada por
la que se autoriza a verter un volumen de 327.760 m3/año.
En caso de que se supere el volumen autorizado se deberá solicitar la correspondiente revisión de la
autorización de vertido que ampare, tanto el vertido actual del complejo, como el que resulta de la
ampliación planteada.
37563
Jueves 15 de junio de 2023
Complejo Siderúrgico fue de 1.376.639 m3
.
Con respecto a los núcleos urbanos de La Bazana, Brovales y Valuengo, actualmente no disponen de
concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional.
Con base en lo anterior, se deberá solicitar a la mayor brevedad posible ante el Organismo de
cuenca la correspondiente. concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional,
con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 59 del texto Refundido de la
Ley de Aguas (TRLA): "Todo uso privativo de las aguas no incluido en el artículo 54 requiere
concesión administrativa" .
Con respecto a las actuaciones en suelo rústico que no cuenten con conexión a la red municipal y
pretendan abastecerse a partir de una captación de aguas superficiales o subterráneas, se recuerda que
el artículo 93.1 del Reglamento del DPH establece que todo uso privativo de las aguas no incluido
en el artículo 54 del TRLA requiere concesión administrativa. Su otorgamiento será discrecional,
pero toda resolución será motivada y adoptada en función del interés público. Las concesiones serán
susceptibles de revisión con arreglo lo establecido en el artículo 65 del TRLA.
1.8.- Redes de saneamiento, depuración y vertido.
1.8.1.- Núcleo urbano de Jerez de los Caballeros.
Con respecto al núcleo urbano de Jerez de los Caballeros, en el informe citado de fecha 22-112013 se indicó que actualmente dispone de una autorización de vertido con referencia VU-001101-BA
por la que se autoriza a verter un volumen de 650.000 m31año al cauce del arroyo de los Hornos.
Según certificado de Aquanex remitido por el Ayuntamiento con fecha 01-07-2015, el caudal
vertido correspondiente al año 2014 fue de 583.601 m31año y la capacidad del sistema de
depuración del municipio es de 5,525 m3/día.
Para la estimación de las aguas residuales generadas se ha considerado un 80% del incremento de
consumo recalculado (508.625,52 m3/año), por lo que el volumen de aguas residuales para los
nuevos desarrollos previstos ascendería a 406.900,41 m 3/año, que sumado al vertido actual del
municipio daría un total de 999.501,41 m3/año, superando el volumen autorizado a verter.
Por tanto el Ayuntamiento deberá solicitar la revisión de la autorización de vertido que ampare, tanto el
vertido actual del municipio, como el que resulta del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
1.8.2.- Complejo Siderúrgico.
Con respecto al Complejo Siderúrgico, dispone de una autorización ambiental integrada por
la que se autoriza a verter un volumen de 327.760 m3/año.
En caso de que se supere el volumen autorizado se deberá solicitar la correspondiente revisión de la
autorización de vertido que ampare, tanto el vertido actual del complejo, como el que resulta de la
ampliación planteada.