Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2023AC0031)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
37562
Jueves 15 de junio de 2023
General ascendería a 1.566.627,04 m3/año. Para este cálculo se han considerado los nuevos desarrollos
en suelo urbanizable (residencial, dotacional e industrial) y el consumo actual del municipio
correspondiente al año 2012 (857.970 m3
Con respecto a los datos anteriores se considera que no se ha estimado adecuadamente el incremento de
consumo, por lo que por parte de esta CHGn se han recalculado las demandas futuras que supondría el
desarrollo completo del PGM planteado, considerando las características de los nuevos desarrollos
previstos tanto en el Suelo Urbano No Consolidado como en el Suelo Urbanizable, indicadas en las fichas
de las Normas Urbanísticas, y las siguientes dotaciones para uso residencial- e industrial:
Uso residencial: Dotación real de 211,55
) l/hab/día, obtenida a partir del consumo del año 2014
(743.051 m3) y la población correspondiente a este año de 9.623 habitantes.
Uso industrial: Dotación máxima anual de 4.000 m3/ha construida.
Con estos datos el consumo ascendería a 508.625,52 m3/año, como se muestra en la siguiente tabla:
Superficie
2
Bruta (m
)
· Superficie
2
Edif. (m
)
Viviendas
Habitantes
Consumo
3
{m /año) .
SUELO URBANO NO CONSOLIDADO
.
Uso residencial
59.337,78
41.536,45
234
702
54.205,74
Uso industrial
35.931,00
15.901,95
-
-
6.360,78
SUELO URBANIZABLE
Uso residencial
464.687,21
254.641,65
1.306
3.918
302.532,87
Uso dotacional
85.556,00
59.889,20
-
-
23.955,68
Uso industrial
700.596,22
303.926,13
-
-
121.570,45
CONSUMO TOTAL
508.625,52
Según certificado de Aquanex remitido por' el Ayuntamiento con fecha 01-07-2015, el volumen de
agua suministrado en el periodo comprendido entre el primer y el cuarto trimestre del año 2014
ascendió a 743.051 m3/año.
Este consumo sumado al incremento de consumo recalculado anteriormente, daría un total de
1.251.676,52 m31año.
Con respecto al Complejo Siderúrgico, consultados los datos obrantes en este Organismo,
dispone de una concesión de aguas públicas superficiales derivadas del río Ardila (Embalse de
Valuengo), con un volumen otorgado de 2.410.000 m 3/año para uso industrial (ref. CONCI24-94}.
De acuerdo con la documentación aportada, el consumo de agua en el año 2018 del
37562
Jueves 15 de junio de 2023
General ascendería a 1.566.627,04 m3/año. Para este cálculo se han considerado los nuevos desarrollos
en suelo urbanizable (residencial, dotacional e industrial) y el consumo actual del municipio
correspondiente al año 2012 (857.970 m3
Con respecto a los datos anteriores se considera que no se ha estimado adecuadamente el incremento de
consumo, por lo que por parte de esta CHGn se han recalculado las demandas futuras que supondría el
desarrollo completo del PGM planteado, considerando las características de los nuevos desarrollos
previstos tanto en el Suelo Urbano No Consolidado como en el Suelo Urbanizable, indicadas en las fichas
de las Normas Urbanísticas, y las siguientes dotaciones para uso residencial- e industrial:
Uso residencial: Dotación real de 211,55
) l/hab/día, obtenida a partir del consumo del año 2014
(743.051 m3) y la población correspondiente a este año de 9.623 habitantes.
Uso industrial: Dotación máxima anual de 4.000 m3/ha construida.
Con estos datos el consumo ascendería a 508.625,52 m3/año, como se muestra en la siguiente tabla:
Superficie
2
Bruta (m
)
· Superficie
2
Edif. (m
)
Viviendas
Habitantes
Consumo
3
{m /año) .
SUELO URBANO NO CONSOLIDADO
.
Uso residencial
59.337,78
41.536,45
234
702
54.205,74
Uso industrial
35.931,00
15.901,95
-
-
6.360,78
SUELO URBANIZABLE
Uso residencial
464.687,21
254.641,65
1.306
3.918
302.532,87
Uso dotacional
85.556,00
59.889,20
-
-
23.955,68
Uso industrial
700.596,22
303.926,13
-
-
121.570,45
CONSUMO TOTAL
508.625,52
Según certificado de Aquanex remitido por' el Ayuntamiento con fecha 01-07-2015, el volumen de
agua suministrado en el periodo comprendido entre el primer y el cuarto trimestre del año 2014
ascendió a 743.051 m3/año.
Este consumo sumado al incremento de consumo recalculado anteriormente, daría un total de
1.251.676,52 m31año.
Con respecto al Complejo Siderúrgico, consultados los datos obrantes en este Organismo,
dispone de una concesión de aguas públicas superficiales derivadas del río Ardila (Embalse de
Valuengo), con un volumen otorgado de 2.410.000 m 3/año para uso industrial (ref. CONCI24-94}.
De acuerdo con la documentación aportada, el consumo de agua en el año 2018 del