Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2023AC0031)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023

37522

- Las obras se llevarán a cabo fuera del periodo reproductor del cernícalo primilla (15 febrero-15 julio).
-Se hará una adecuada planificación de la fase de obras con objeto de compatibilizar la realización de las
obras y evitar las molestias durante la reproducción de las aves. De este modo durante el periodo de
reproducción se programarán los trabajos que se desarrollen en zonas del edificio sin presencia de nidos o
cuando no provoquen molestias a las aves.
- Cuando no sea posible respetar los huecos de nidificación, deberán adoptarse medidas alternativas para
el mantenimiento de las parejas reproductoras. Para ello, se instalarán preferentemente nidales artificiales
de cemento, aptos para la cría del cernícalo primilla en el exterior del edificio o, en el caso de los nidos
bajo teja, en la restauración deberán usarse tejas de ventilación bajo las que se colocarán cajas nido aptas
para la cría del cernícalo primilla.
ART. 3.3.3.2.- Inventario de Edificios de Interés para la Conservación del Cernícalo Primilla
A.- Consideración previa
El casco histórico de Jerez de los Caballeros rige su ordenación urbanística por el Plan Especial de
Protección del Casco Histórico (PEPCH), aprobado definitivamente y en vigor. Todas las
determinaciones incluidas en este artículo 3.5.12.4 y en el anterior 3.5.12.3 se incluyen de oficio en las
determinaciones del PEPCH, de acuerdo con el Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la
Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura.
B.- Inventario de Edificios de Interés
El Ayuntamiento deberá realizar un Inventario de Edificios de Interés para la conservación del
cernícalo primilla, en el que debe incluir, al menos, los edificios que se relacionan. A los edificios
incluidos en este inventario le serán de aplicación las consideraciones de la Zona de Interés Prioritario
incluidas en el artículo anterior.
En base a la información de la que actualmente dispone la DGMA, los edificios que se incluyen en este
inventario son los siguientes:
- MANSIÓN ACOSTA
- MURALLA
- SANTA CATALINA
- PARROQUIA DE SANTA MARÍA.
- IGLESIA Y TORRE DE SAN BARTOLOMÉ
- CONVENTO DE AGUAS SANTAS
- PARROQUIA Y TORRE DE SAN MIGUEL
Este Inventario deberá ser actualizado cuando se disponga de nueva información sobre las colonias de
nidificación del Cernícalo Primilla, para lo que la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de
Extremadura facilitará la información actualizada en base a los censos periódicos que lleva a cabo.
No se incluye el presente Inventario en el Documento Nº 4 “Catálogo de Bienes Protegidos” de este
PGM, ya que dicho catálogo incluye únicamente los Bienes Protegidos Exteriores al Ámbito del Conjunto
Histórico.