Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2023AC0031)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023
-
37521
Uso global: Residencial.
Edificabilidad global máxima: la existente.
SECCIÓN 3: CONDICIONES PARTICULARES DEL SUELO PROTEGIDO RELATIVO A
LA ZEPA ES0000533
ART. 3.3.3.- Condiciones particulares de la ZEPA. ES0000533 “Colonias de Cernícalo Primilla
de Jerez de los Caballeros”. Relación.
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, el lugar incluido en el
Suelo Urbano es el siguiente:
1.- Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los
Caballeros” (ES0000533).
1.1.- Zona de Interés Prioritario (ZIP) en varios edificios históricos como Mansión Acosta, Muralla,
Santa Catalina, Parroquia de Santa María, Iglesia y Torre de San Bartolomé, Convento de Aguas Santas
Parroquia y Torre de San Miguel.
1.2.- Zona de Uso General (ZUG) en el resto del casco antiguo.
RT. 3.3.3.1.- Medidas específicas de aplicación en relación a la ZEPA. ES0000533 “Colonias de
Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros”.
Dentro de los límites del casco urbano de Jerez de los Caballeros existe una zona de especial protección
para las aves ZEPA ES0000533 Colonias de Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros, según el
Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en
Extremadura, designada por la importante presencia de cernícalo primilla (Falco naumini) en dicha
localidad.
La delimitación de esta zona protegida está definida en el Plan de Gestión de los Espacios de la Red
Natura 2000 y puede consultarse en la siguiente dirección electrónica: http://zepaurban.com/es/zepaurbanas/jerez-de-los-caballeros. Esta delimitación contiene dos zonas: Zona de Uso General (ZUG) y
Zonas de Interés Prioritario ((ZIP). En este sentido, se recogen con carácter de obligación las medidas
establecidas en el Plan de Gestión de dicho espacio cuyo detalle es el siguiente:
1.- En las obras de restauración de edificios incluidos en la ZEPA ES0000533 Colonias de Cernícalo
Primilla de Jerez de los Caballeros se evitará tapar los huecos que usa el cernícalo primilla para criar y se
adecuarán de forma que se evite que sean ocupados por otras especies (como paloma doméstica). Para
ello la entrada al hueco debe ser de 6,5 cm de diámetro para los de entrada circular y 5x12 cm para los de
entrada rectangular y el material usado para recubrir la entrada debe reunir las características necesarias
para no causar daño a las aves al entrar, así como integrarse con los materiales y colores del edificio.
2.- En las Zonas de Interés Prioritario (ZIP) delimitadas en el Plan de Gestión de los espacios de la Red
Natura 2000 declaradas en casco urbano por la presencia de cernícalo primilla de la ZEPA ES0000533
Colonias de Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros, se someterán a Informe de Afección aquellas
obras o trabajos de reforma a llevar a cabo en edificios con presencia de cernícalo primilla y que puedan
afectar a la especie. En cualquier caso, con carácter general, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones:
Jueves 15 de junio de 2023
-
37521
Uso global: Residencial.
Edificabilidad global máxima: la existente.
SECCIÓN 3: CONDICIONES PARTICULARES DEL SUELO PROTEGIDO RELATIVO A
LA ZEPA ES0000533
ART. 3.3.3.- Condiciones particulares de la ZEPA. ES0000533 “Colonias de Cernícalo Primilla
de Jerez de los Caballeros”. Relación.
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, el lugar incluido en el
Suelo Urbano es el siguiente:
1.- Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los
Caballeros” (ES0000533).
1.1.- Zona de Interés Prioritario (ZIP) en varios edificios históricos como Mansión Acosta, Muralla,
Santa Catalina, Parroquia de Santa María, Iglesia y Torre de San Bartolomé, Convento de Aguas Santas
Parroquia y Torre de San Miguel.
1.2.- Zona de Uso General (ZUG) en el resto del casco antiguo.
RT. 3.3.3.1.- Medidas específicas de aplicación en relación a la ZEPA. ES0000533 “Colonias de
Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros”.
Dentro de los límites del casco urbano de Jerez de los Caballeros existe una zona de especial protección
para las aves ZEPA ES0000533 Colonias de Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros, según el
Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en
Extremadura, designada por la importante presencia de cernícalo primilla (Falco naumini) en dicha
localidad.
La delimitación de esta zona protegida está definida en el Plan de Gestión de los Espacios de la Red
Natura 2000 y puede consultarse en la siguiente dirección electrónica: http://zepaurban.com/es/zepaurbanas/jerez-de-los-caballeros. Esta delimitación contiene dos zonas: Zona de Uso General (ZUG) y
Zonas de Interés Prioritario ((ZIP). En este sentido, se recogen con carácter de obligación las medidas
establecidas en el Plan de Gestión de dicho espacio cuyo detalle es el siguiente:
1.- En las obras de restauración de edificios incluidos en la ZEPA ES0000533 Colonias de Cernícalo
Primilla de Jerez de los Caballeros se evitará tapar los huecos que usa el cernícalo primilla para criar y se
adecuarán de forma que se evite que sean ocupados por otras especies (como paloma doméstica). Para
ello la entrada al hueco debe ser de 6,5 cm de diámetro para los de entrada circular y 5x12 cm para los de
entrada rectangular y el material usado para recubrir la entrada debe reunir las características necesarias
para no causar daño a las aves al entrar, así como integrarse con los materiales y colores del edificio.
2.- En las Zonas de Interés Prioritario (ZIP) delimitadas en el Plan de Gestión de los espacios de la Red
Natura 2000 declaradas en casco urbano por la presencia de cernícalo primilla de la ZEPA ES0000533
Colonias de Cernícalo Primilla de Jerez de los Caballeros, se someterán a Informe de Afección aquellas
obras o trabajos de reforma a llevar a cabo en edificios con presencia de cernícalo primilla y que puedan
afectar a la especie. En cualquier caso, con carácter general, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones: