Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062249)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Alojamiento Rural", cuya promotora es Mármara Agropecuaria e Inmuebles, SLU, en el término municipal de Madroñera (Cáceres). Expte.: IA22/0523.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37105
e) C
ontaminación y otros inconvenientes. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes: por la propia naturaleza de la actividad proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de
accidentes graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento ambiental.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela objeto del proyecto es la 1 del polígono 13 del término municipal de Madroñera. Los valores reconocidos en la zona son área de campeo y alimentación de especies protegidas, tales como el cernícalo primilla (Falco naumanni) y hábitats 6310, Encinar acidófilo luso-extremadurense con peral silvestre. También se tiene en cuenta el
Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura,
no afectando la actuación a dicho hábitat ni especies protegidas. La parcela intercepta
a cuatro afluentes innominados del arroyo Aguijal y además se encuentra próxima del
embalse de La Madroñera, del arroyo Aguijal y de otro afluente innominado de este último, no localizándose cauces en zona de policía. La actividad no se encuentra incluida
en la Red Natura 2000, ni en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura.
En las proximidades no se encuentran vías pecuarias ni montes de utilidad pública.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para el proyecto:
Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
Alternativa 1. Consiste en la explotación turística de la vivienda existente en la parcela 1 del polígono 13 de Madroñera (Cáceres). Esta ubicación respeta la normativa
urbanística, medioambiental a cursos y puntos de agua, así como favorece la operatividad del trabajo diario por su distancia a los accesos a la finca.
Alternativa 2. Consiste en ubicar el Alojamiento Rural en suelo urbano, en una parcela
o en una vivienda existente. Esta alternativa se descarta al no reunir las condiciones
idóneas de parcela y vivienda, a lo que hay que añadir que las viviendas en venta se encuentran en malas condiciones y están necesitadas de múltiples reformas y reparaciones.
Alternativa 3. Consiste en ejecutar la instalación dentro de la misma parcela, pero en
una ubicación distinta. A pesar de ser medioambientalmente viable, es menos apta,
Miércoles 14 de junio de 2023
37105
e) C
ontaminación y otros inconvenientes. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes: por la propia naturaleza de la actividad proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de
accidentes graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento ambiental.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela objeto del proyecto es la 1 del polígono 13 del término municipal de Madroñera. Los valores reconocidos en la zona son área de campeo y alimentación de especies protegidas, tales como el cernícalo primilla (Falco naumanni) y hábitats 6310, Encinar acidófilo luso-extremadurense con peral silvestre. También se tiene en cuenta el
Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura,
no afectando la actuación a dicho hábitat ni especies protegidas. La parcela intercepta
a cuatro afluentes innominados del arroyo Aguijal y además se encuentra próxima del
embalse de La Madroñera, del arroyo Aguijal y de otro afluente innominado de este último, no localizándose cauces en zona de policía. La actividad no se encuentra incluida
en la Red Natura 2000, ni en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura.
En las proximidades no se encuentran vías pecuarias ni montes de utilidad pública.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para el proyecto:
Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
Alternativa 1. Consiste en la explotación turística de la vivienda existente en la parcela 1 del polígono 13 de Madroñera (Cáceres). Esta ubicación respeta la normativa
urbanística, medioambiental a cursos y puntos de agua, así como favorece la operatividad del trabajo diario por su distancia a los accesos a la finca.
Alternativa 2. Consiste en ubicar el Alojamiento Rural en suelo urbano, en una parcela
o en una vivienda existente. Esta alternativa se descarta al no reunir las condiciones
idóneas de parcela y vivienda, a lo que hay que añadir que las viviendas en venta se encuentran en malas condiciones y están necesitadas de múltiples reformas y reparaciones.
Alternativa 3. Consiste en ejecutar la instalación dentro de la misma parcela, pero en
una ubicación distinta. A pesar de ser medioambientalmente viable, es menos apta,