Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062259)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Navas del Madroño. Expte.: IA17/1489.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37130
— Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, informa que la Memoria Informativa contempla la Cañada Real de Merinas y tanto, la Memoria Justificativa como la Normativa
Urbanística refleja el dominio público pecuario como Suelo No Urbanizable de Protección
Estructural. Y en los planos informativos también figura la Cañada deslindada. Por tanto, la ordenación territorial contempla la existencia, protección y normativa de las vías
pecuarias, y en consecuencia se emite informe favorable.
— Servicio de Regadíos y Coordinación de Desarrollo Rural. El Plan General Municipal no
incide sobre competencias de este Servicio, por no ubicarse sobre bienes especiales
adquiridos al amparo de las normas de colonización y desarrollo agrario, ni afectar a
actuaciones en materia de regadíos o concentración parcelaria reguladas en los títulos
II, IV y V de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
— Servicio de Ordenación del Territorio. Actualmente, no existe afección al planeamiento
territorial por parte del PGM de Navas del Madroño, al no existir instrumentos de ordenación territorial en vigor afectados por el mismo. Sin embargo, el Plan General Municipal
(PGM) de Navas del Madroño deberá adaptarse a los instrumentos de ordenación territorial que entren en vigor, en su caso, antes de la aprobación definitiva de dicho PGM.
— Confederación Hidrográfica del Tajo.
Existencia de recurso hídrico. La instrucción de Planificación Hidrológica define la Unidad de Demanda Urbana (UDU), como agrupaciones de aglomeraciones urbanas, que
comparten el mismo origen de suministro y cuyos vertidos se realizan básicamente en
la misma zona. El municipio de Navas del Madroño, está incluido en la UDU Cuenca del
embalse de Alcántara (SXP10A06), dentro del Sistema de Explotación bajo Tajo. La
asignación que establece el Plan Hidrológico para esta UDU asciende a 2,424 hm3/año
para el horizonte 2021. La cifra de previsión de consumo del municipio de Navas del
Madroño considerada dentro de la asignación global para la UDU es de 0,234 hm3/año.
De acuerdo con la asignación y reserva de recursos determinada por el Plan Hidrológico
vigente, la UDU Cuenca del embalse de Alcántara, cumple con el criterio de garantía
establecido en la Orden ARM/2656/2008, de 10 de septiembre, por la que se aprueba
la Instrucción de Planificación Hidrológica. De acuerdo con lo previsto en el artículo 20.3
del Reglamento de Planificación Hidrológica, las reservas de recursos para satisfacer
demandas previsibles han de materializarse en concesión en un plazo de seis años desde la entrada en vigor del Plan Hidrológico. La disponibilidad de agua está asociada al
otorgamiento de una concesión de aguas. Se considera en este momento que existen
recursos suficientes, siempre y cuando el consumo del municipio de Navas del Madroño
no rebase los 234.000 m3/año, que tiene asignados en el horizonte 2021 en el vigente
Plan Hidrológico del Tajo. En cualquier caso, en el otorgamiento de la concesión que
Miércoles 14 de junio de 2023
37130
— Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, informa que la Memoria Informativa contempla la Cañada Real de Merinas y tanto, la Memoria Justificativa como la Normativa
Urbanística refleja el dominio público pecuario como Suelo No Urbanizable de Protección
Estructural. Y en los planos informativos también figura la Cañada deslindada. Por tanto, la ordenación territorial contempla la existencia, protección y normativa de las vías
pecuarias, y en consecuencia se emite informe favorable.
— Servicio de Regadíos y Coordinación de Desarrollo Rural. El Plan General Municipal no
incide sobre competencias de este Servicio, por no ubicarse sobre bienes especiales
adquiridos al amparo de las normas de colonización y desarrollo agrario, ni afectar a
actuaciones en materia de regadíos o concentración parcelaria reguladas en los títulos
II, IV y V de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
— Servicio de Ordenación del Territorio. Actualmente, no existe afección al planeamiento
territorial por parte del PGM de Navas del Madroño, al no existir instrumentos de ordenación territorial en vigor afectados por el mismo. Sin embargo, el Plan General Municipal
(PGM) de Navas del Madroño deberá adaptarse a los instrumentos de ordenación territorial que entren en vigor, en su caso, antes de la aprobación definitiva de dicho PGM.
— Confederación Hidrográfica del Tajo.
Existencia de recurso hídrico. La instrucción de Planificación Hidrológica define la Unidad de Demanda Urbana (UDU), como agrupaciones de aglomeraciones urbanas, que
comparten el mismo origen de suministro y cuyos vertidos se realizan básicamente en
la misma zona. El municipio de Navas del Madroño, está incluido en la UDU Cuenca del
embalse de Alcántara (SXP10A06), dentro del Sistema de Explotación bajo Tajo. La
asignación que establece el Plan Hidrológico para esta UDU asciende a 2,424 hm3/año
para el horizonte 2021. La cifra de previsión de consumo del municipio de Navas del
Madroño considerada dentro de la asignación global para la UDU es de 0,234 hm3/año.
De acuerdo con la asignación y reserva de recursos determinada por el Plan Hidrológico
vigente, la UDU Cuenca del embalse de Alcántara, cumple con el criterio de garantía
establecido en la Orden ARM/2656/2008, de 10 de septiembre, por la que se aprueba
la Instrucción de Planificación Hidrológica. De acuerdo con lo previsto en el artículo 20.3
del Reglamento de Planificación Hidrológica, las reservas de recursos para satisfacer
demandas previsibles han de materializarse en concesión en un plazo de seis años desde la entrada en vigor del Plan Hidrológico. La disponibilidad de agua está asociada al
otorgamiento de una concesión de aguas. Se considera en este momento que existen
recursos suficientes, siempre y cuando el consumo del municipio de Navas del Madroño
no rebase los 234.000 m3/año, que tiene asignados en el horizonte 2021 en el vigente
Plan Hidrológico del Tajo. En cualquier caso, en el otorgamiento de la concesión que