Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062259)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Navas del Madroño. Expte.: IA17/1489.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37129
sus características principales la proximidad al medio forestal, las vías de acceso y la
localización de hidrantes y puntos de agua.”.
A la firma del presente informe, el municipio de Navas del Madroño cuenta con Plan
Periurbano de Prevención de Incendios Forestales (PP/101/09), en vigor.
Medidas preventivas en viviendas y edificaciones aisladas. Uno de los aspectos que
pueden modificar el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la presencia
de bienes no forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una priorización
de medios atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una merma en las
actuaciones del incendio forestal propiamente dicho. Para la minimización del riesgo de
incendio en este tipo de infraestructuras la legislación autonómica establece las medidas preventivas en este tipo de situaciones, dependiendo de su entidad.
• Medidas de autoprotección: Orden de 8 de octubre de 2021, por la que se declara la
época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, donde se establecen
las medidas de Autoprotección o Autodefensa frente a incendios forestales, para lugares o construcciones vulnerables y aisladas que no se encuentren incluidos en los Planes Periurbanos de Prevención sin perjuicio de su normativa sectorial de aplicación.
• Memorias Técnicas de prevención: Orden de 24 de octubre de 2016, que establece
medidas preventivas muy específicas en orden a reducir el peligro de incendio, y los
daños que del mismo puedan derivarse en ámbitos y situaciones especiales en agrupaciones de viviendas, infraestructuras de cierta magnitud o localizaciones turísticas
de gran afluencia de personas.
Se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación inflamable en el entorno de
instalaciones, equipamientos y edificaciones, en los casos en que se encuentren aislados y fuera de la franja periurbana.
Vista la problemática anterior, en la normativa urbanística municipal este tipo de edificaciones deberían quedar supeditadas al cumplimiento estricto de las medidas de
autoprotección o memorias técnicas si tuviesen cierta entidad.
Se recomienda la utilización de especies más resistentes al fuego en linderos y aledaños
de las edificaciones en zona forestal, así como su inclusión dentro de la normativa constructiva municipal en estos casos particulares. Existen diferentes guías de pirojardinería
donde se pueden consultar las especies menos inflamables.
Incendios forestales. El término municipal de Navas del Madroño tiene un total de 2
incendios en su territorio en los últimos 5 años, ambos de escasa importancia.
Miércoles 14 de junio de 2023
37129
sus características principales la proximidad al medio forestal, las vías de acceso y la
localización de hidrantes y puntos de agua.”.
A la firma del presente informe, el municipio de Navas del Madroño cuenta con Plan
Periurbano de Prevención de Incendios Forestales (PP/101/09), en vigor.
Medidas preventivas en viviendas y edificaciones aisladas. Uno de los aspectos que
pueden modificar el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la presencia
de bienes no forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una priorización
de medios atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una merma en las
actuaciones del incendio forestal propiamente dicho. Para la minimización del riesgo de
incendio en este tipo de infraestructuras la legislación autonómica establece las medidas preventivas en este tipo de situaciones, dependiendo de su entidad.
• Medidas de autoprotección: Orden de 8 de octubre de 2021, por la que se declara la
época de peligro bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, donde se establecen
las medidas de Autoprotección o Autodefensa frente a incendios forestales, para lugares o construcciones vulnerables y aisladas que no se encuentren incluidos en los Planes Periurbanos de Prevención sin perjuicio de su normativa sectorial de aplicación.
• Memorias Técnicas de prevención: Orden de 24 de octubre de 2016, que establece
medidas preventivas muy específicas en orden a reducir el peligro de incendio, y los
daños que del mismo puedan derivarse en ámbitos y situaciones especiales en agrupaciones de viviendas, infraestructuras de cierta magnitud o localizaciones turísticas
de gran afluencia de personas.
Se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación inflamable en el entorno de
instalaciones, equipamientos y edificaciones, en los casos en que se encuentren aislados y fuera de la franja periurbana.
Vista la problemática anterior, en la normativa urbanística municipal este tipo de edificaciones deberían quedar supeditadas al cumplimiento estricto de las medidas de
autoprotección o memorias técnicas si tuviesen cierta entidad.
Se recomienda la utilización de especies más resistentes al fuego en linderos y aledaños
de las edificaciones en zona forestal, así como su inclusión dentro de la normativa constructiva municipal en estos casos particulares. Existen diferentes guías de pirojardinería
donde se pueden consultar las especies menos inflamables.
Incendios forestales. El término municipal de Navas del Madroño tiene un total de 2
incendios en su territorio en los últimos 5 años, ambos de escasa importancia.