Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062161)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer en materia de uso público en áreas protegidas. Anualidades 2023-2024. N.º Expediente: 231803SYM001.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 13 de junio de 2023
36760
ANUALIDAD 2024: 200.000,00 €.
Un segundo y último pago, correspondiente al restante 50% del convenio (200.000,00 Euros),
una vez que el director técnico certifique que el total de los trabajos se han ejecutado conforme
al convenio y se han justificado los gastos y pagos.
El período de justificación de los gastos y pagos referentes a las actividades incluidas en
este convenio será desde la firma del convenio hasta el 15 de octubre de 2024.
El pago, por parte del Ayuntamiento de Puebla de Alcocer, de los gastos realizados para
la consecución del objeto de este convenio podrá realizarse desde la fecha de firma del
convenio hasta el 15 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento deberá entregar una única certificación final emitida por la Intervención
del Ayuntamiento o, en su defecto, del órgano que tenga atribuidas las facultades de la
toma de razón en contabilidad, en la que se haga constar la acción realizada y su coste,
así como que se refieren a gastos previstos en el convenio efectivamente realizados y
acreditados mediante facturas, nóminas de personal, seguros sociales, o documentos contables de valor probatorio equivalente, así como su efectivo pago. Junto a la certificación,
el Ayuntamiento remitirá una solicitud de pago especificando el importe a abonar por parte
de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad conforme lo estipulado en la
presente cláusula. Además, el beneficiario deberá aportar original o copia compulsada del
acreditante de cada uno de los gastos y pagos realizados (nómina, facturas, seguros sociales, acreditantes bancarios u otros documentos contables de valor probatorio equivalente).
La certificación emitida por la Intervención del Ayuntamiento o, en su defecto, del órgano
que tenga atribuidas las facultades de la toma de razón en contabilidad, relativas a la justificación de gastos y pagos, además deberán soportarse aportando para cada uno de los
contratos y/o gastos realizados las listas de comprobación que se adjuntan como Anexo II.
Dichas listas de comprobación deberán firmarse por la persona que ostente las funciones
de intervención en el Ayuntamiento.
Conforme a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones y el artículo 52 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo “Los beneficiarios, las
entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o su
justificación estarán obligados a prestar colaboración y facilitar cuanta documentación sea
requerida en el ejercicio de las funciones de control a la Intervención General de la Junta de
Extremadura, así como a los órganos que, de acuerdo con la normativa comunitaria, tengan
atribuidas funciones de control financiero”. En este sentido el Ayuntamiento deberá facilitar
aquella documentación acreditativa necesaria para la cumplimentación y desarrollo de los
Martes 13 de junio de 2023
36760
ANUALIDAD 2024: 200.000,00 €.
Un segundo y último pago, correspondiente al restante 50% del convenio (200.000,00 Euros),
una vez que el director técnico certifique que el total de los trabajos se han ejecutado conforme
al convenio y se han justificado los gastos y pagos.
El período de justificación de los gastos y pagos referentes a las actividades incluidas en
este convenio será desde la firma del convenio hasta el 15 de octubre de 2024.
El pago, por parte del Ayuntamiento de Puebla de Alcocer, de los gastos realizados para
la consecución del objeto de este convenio podrá realizarse desde la fecha de firma del
convenio hasta el 15 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento deberá entregar una única certificación final emitida por la Intervención
del Ayuntamiento o, en su defecto, del órgano que tenga atribuidas las facultades de la
toma de razón en contabilidad, en la que se haga constar la acción realizada y su coste,
así como que se refieren a gastos previstos en el convenio efectivamente realizados y
acreditados mediante facturas, nóminas de personal, seguros sociales, o documentos contables de valor probatorio equivalente, así como su efectivo pago. Junto a la certificación,
el Ayuntamiento remitirá una solicitud de pago especificando el importe a abonar por parte
de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad conforme lo estipulado en la
presente cláusula. Además, el beneficiario deberá aportar original o copia compulsada del
acreditante de cada uno de los gastos y pagos realizados (nómina, facturas, seguros sociales, acreditantes bancarios u otros documentos contables de valor probatorio equivalente).
La certificación emitida por la Intervención del Ayuntamiento o, en su defecto, del órgano
que tenga atribuidas las facultades de la toma de razón en contabilidad, relativas a la justificación de gastos y pagos, además deberán soportarse aportando para cada uno de los
contratos y/o gastos realizados las listas de comprobación que se adjuntan como Anexo II.
Dichas listas de comprobación deberán firmarse por la persona que ostente las funciones
de intervención en el Ayuntamiento.
Conforme a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones y el artículo 52 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo “Los beneficiarios, las
entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o su
justificación estarán obligados a prestar colaboración y facilitar cuanta documentación sea
requerida en el ejercicio de las funciones de control a la Intervención General de la Junta de
Extremadura, así como a los órganos que, de acuerdo con la normativa comunitaria, tengan
atribuidas funciones de control financiero”. En este sentido el Ayuntamiento deberá facilitar
aquella documentación acreditativa necesaria para la cumplimentación y desarrollo de los