Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023062216)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Acuerdo o Pacto Mixto de funcionarios públicos y personal laboral del "Ayuntamiento de Valle de Santa Ana".
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111

36631

Lunes 12 de junio de 2023

El tiempo empleado en la realización del curso, siempre que el mismo se haya realizado fuera
del horario laboral, se acumulará hasta formar jornadas de trabajo completas. Se compensarán dentro de un plazo máximo de 2 meses a la finalización del curso y teniendo en cuenta
las necesidades del servicio.
La asistencia del personal a los cursos para los que sean seleccionados/as estará supeditada a
la adecuada cobertura de las necesidades del servicio cuando se celebren en todo o en parte
en horario de trabajo.
El máximo de horas anuales que los trabajadores podrán destinar a formación es de 40 horas.
Excepcionalmente se podrá autorizar un mayor número de horas mediante acuerdo con la
jefatura de personal.
CAPÍTULO VI
Salud laboral
Artículo 20. Mejora de la Incapacidad Temporal (IT).
Durante la situación de IT, la Corporación complementará la prestación establecida por seguridad social, abonando al empleado/a público el 100% de sus retribuciones desde el primer
día y hasta la finalización de dicha situación.
Artículo 21. Principios generales de prevención de riesgos laborales.
21.1 Las partes firmantes del presente Acuerdo-Convenio Colectivo, se comprometen al desarrollo de la Seguridad y Salud en el trabajo, al amparo de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.
Se realizará un plan anual de prevención del que será informado el Comité de Seguridad y Salud y/o la delegada de prevención en el que se recogerán las líneas de actuación para dicho periodo.
La evaluación de riesgos y la planificación de la prevención, incluirá los riesgos relacionados con los accidentes laborales de tráfico dentro de la jornada laboral y los posibles
efectos para los estados de embarazo y lactancia natural.


Obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales:

La Corporación cumplirá con el deber de información, comunicando todas las actuaciones que se realicen en materia preventiva.