Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2023AC0027)
Corrección de errores del Acuerdo de 29 de septiembre de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Malpartida de Plasencia (PGM).
374 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 12 de junio de 2023
2.
36239
a.
Instancia de solicitud.
b.
Proyecto firmado por Técnico Competente, que constará de Memoria, Planos,
Presupuesto, Pliego de Condiciones y Plano de Emplazamiento. Deberá estar ajustado
al presente Plan General, cumpliendo tanto las Normas Generales de Edificación como
las condiciones particulares correspondientes a la Clase de Suelo y Zona de Ordenanza
en que se encuentre la parcela objeto de la solicitud.
c.
Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística con cuadro comparativo de la
normativa a aplicar y los datos del proyecto, en anejo nº1 del proyecto a presentar.
d.
Cuadro detallado de superficies de cada una de las fincas que vayan a constituir, en su
caso, la división horizontal, con descripción completa de cada una de ellas (linderos,
superficie, etc.).
e.
Direcciones facultativas de los técnicos competentes.
Las licencias de edificación de obra mayor no se podrán conceder en tanto no se cumplan los
siguientes requisitos:
a.
Que la parcela correspondiente reúna las condiciones que señalan este Plan para que
pueda ser edificada.
b.
Que se haya concedido previamente la alineación oficial conforme a lo establecido en el
Artículo 3.5.3.2.
c.
En su caso, Estudio de Seguridad y Salud, o Estudio Básico de Seguridad y Salud, en los
términos y condiciones previstos en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre.
Toda la documentación se entregará en papel y en soporte digital en los formatos que determine el
Ayuntamiento.
D.
Obra Menor.
1.
2.
Para estas obras, no será necesaria la presentación de proyecto suscrito por técnico competente.
No obstante, podrá exigirse:
a.
Plano de situación de la obra.
b.
Croquis acotado de lo que se pretende realizar en la parte posterior de la solicitud
(perfectamente interpretable, indicando la situación de las obras dentro de la edificación
y de la parcela). Cuando por el tipo de obra sea necesario, el Ayuntamiento podrá exigir
la presentación de planos acotados de planta, sección y alzado de lo que se quiere hacer,
acompañando planos anexos a la solicitud en los que se refleje perfectamente lo
construido actualmente y el cumplimiento de las condiciones de volumen, estéticas, etc.,
que se señalan en este Plan General de lo proyectado.
c.
Relación de materiales de acabado que se van a utilizar.
d.
Presupuesto real de la obra.
e.
Declaración responsable del contratista que vaya a realizar la obra.
En cualquier caso, se deberá cumplir:
a.
Que la obra o instalación prevista, sea del tipo que sea, cumpla y se adecue a lo
establecido en este Plan, tanto con carácter general, como particular para la zona
concreta en la que se ubique.
b.
Que no se comprometa, ni directa ni indirectamente, la seguridad de personas y bienes,
sea cual sea el tipo de obra a realizar.
c.
Que, por su escasa complejidad o nivel técnico, y por no existir posible incidencia para la
seguridad de las personas y las cosas, no resulte necesaria la redacción de un Proyecto
completo, siempre y cuando:
Lunes 12 de junio de 2023
2.
36239
a.
Instancia de solicitud.
b.
Proyecto firmado por Técnico Competente, que constará de Memoria, Planos,
Presupuesto, Pliego de Condiciones y Plano de Emplazamiento. Deberá estar ajustado
al presente Plan General, cumpliendo tanto las Normas Generales de Edificación como
las condiciones particulares correspondientes a la Clase de Suelo y Zona de Ordenanza
en que se encuentre la parcela objeto de la solicitud.
c.
Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística con cuadro comparativo de la
normativa a aplicar y los datos del proyecto, en anejo nº1 del proyecto a presentar.
d.
Cuadro detallado de superficies de cada una de las fincas que vayan a constituir, en su
caso, la división horizontal, con descripción completa de cada una de ellas (linderos,
superficie, etc.).
e.
Direcciones facultativas de los técnicos competentes.
Las licencias de edificación de obra mayor no se podrán conceder en tanto no se cumplan los
siguientes requisitos:
a.
Que la parcela correspondiente reúna las condiciones que señalan este Plan para que
pueda ser edificada.
b.
Que se haya concedido previamente la alineación oficial conforme a lo establecido en el
Artículo 3.5.3.2.
c.
En su caso, Estudio de Seguridad y Salud, o Estudio Básico de Seguridad y Salud, en los
términos y condiciones previstos en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre.
Toda la documentación se entregará en papel y en soporte digital en los formatos que determine el
Ayuntamiento.
D.
Obra Menor.
1.
2.
Para estas obras, no será necesaria la presentación de proyecto suscrito por técnico competente.
No obstante, podrá exigirse:
a.
Plano de situación de la obra.
b.
Croquis acotado de lo que se pretende realizar en la parte posterior de la solicitud
(perfectamente interpretable, indicando la situación de las obras dentro de la edificación
y de la parcela). Cuando por el tipo de obra sea necesario, el Ayuntamiento podrá exigir
la presentación de planos acotados de planta, sección y alzado de lo que se quiere hacer,
acompañando planos anexos a la solicitud en los que se refleje perfectamente lo
construido actualmente y el cumplimiento de las condiciones de volumen, estéticas, etc.,
que se señalan en este Plan General de lo proyectado.
c.
Relación de materiales de acabado que se van a utilizar.
d.
Presupuesto real de la obra.
e.
Declaración responsable del contratista que vaya a realizar la obra.
En cualquier caso, se deberá cumplir:
a.
Que la obra o instalación prevista, sea del tipo que sea, cumpla y se adecue a lo
establecido en este Plan, tanto con carácter general, como particular para la zona
concreta en la que se ubique.
b.
Que no se comprometa, ni directa ni indirectamente, la seguridad de personas y bienes,
sea cual sea el tipo de obra a realizar.
c.
Que, por su escasa complejidad o nivel técnico, y por no existir posible incidencia para la
seguridad de las personas y las cosas, no resulte necesaria la redacción de un Proyecto
completo, siempre y cuando: