Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062220)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) El Toconal, n.º 983-00, cuya promotora es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, en el término municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA19/1192.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023
36046
trofes, o sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio ambiente,
quedando contrastado en explotaciones muy similares y cercanas titularidad de la
promotora.
— Beneficio paisajístico: La restauración propuesta devolverá el uso tradicional agrícola
de ambas parcelas, aportando un aspecto final similar al actual y al de su entorno.
— Beneficio socioeconómico:
— Supondrá una optimización y prolongación del recurso minero por la posibilidad de
aprovechar la ubicación de la planta de tratamiento de áridos.
— La ampliación mantendría como mínimo los 10 puestos de trabajo directos existentes: 1 encargado, 1 vigilante, 5 maquinistas, 3 camioneros, 2 plantistas y 1
administrativo.
— Garantiza el suministro de áridos a precios competitivos en la comarca de La Serena,
influyendo positivamente en la demanda de servicios y en la reducción de los costes
de ejecución de las obras de infraestructuras.
— Por todo ello, el proyecto contribuirá en la mejora de la economía y de la calidad de
vida de los habitantes a nivel comarcal.
C.2 Impactos más significativos de la alternativa elegida.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Con fecha 22 de junio de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad informa que la actividad
se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 (Directiva de Aves
2009/147/CE y Directiva de Hábitats 92/43/CEE), en la ZEPA “La Serena y Sierras
Periféricas” y en la ZEC “La Serena”, y que no se considera que la actividad pueda
tener repercusiones significativas sobre especies protegidas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El ámbito de actuación pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana. En fecha
17 de mayo de 2021, el órgano de cuenca emitió informe favorable, condicionado al
cumplimiento de una serie de medidas, referentes a la ejecución del proyecto, que
deberán aplicarse para que no se produzcan impactos significativos sobre las aguas.
La explotación proyectada está en parte dentro de la Zona de Policía del río Zújar,
en una zona de su margen derecha próxima al “Badén del Zújar”, y sobre las Zonas
Viernes 9 de junio de 2023
36046
trofes, o sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio ambiente,
quedando contrastado en explotaciones muy similares y cercanas titularidad de la
promotora.
— Beneficio paisajístico: La restauración propuesta devolverá el uso tradicional agrícola
de ambas parcelas, aportando un aspecto final similar al actual y al de su entorno.
— Beneficio socioeconómico:
— Supondrá una optimización y prolongación del recurso minero por la posibilidad de
aprovechar la ubicación de la planta de tratamiento de áridos.
— La ampliación mantendría como mínimo los 10 puestos de trabajo directos existentes: 1 encargado, 1 vigilante, 5 maquinistas, 3 camioneros, 2 plantistas y 1
administrativo.
— Garantiza el suministro de áridos a precios competitivos en la comarca de La Serena,
influyendo positivamente en la demanda de servicios y en la reducción de los costes
de ejecución de las obras de infraestructuras.
— Por todo ello, el proyecto contribuirá en la mejora de la economía y de la calidad de
vida de los habitantes a nivel comarcal.
C.2 Impactos más significativos de la alternativa elegida.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Con fecha 22 de junio de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad informa que la actividad
se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 (Directiva de Aves
2009/147/CE y Directiva de Hábitats 92/43/CEE), en la ZEPA “La Serena y Sierras
Periféricas” y en la ZEC “La Serena”, y que no se considera que la actividad pueda
tener repercusiones significativas sobre especies protegidas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El ámbito de actuación pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana. En fecha
17 de mayo de 2021, el órgano de cuenca emitió informe favorable, condicionado al
cumplimiento de una serie de medidas, referentes a la ejecución del proyecto, que
deberán aplicarse para que no se produzcan impactos significativos sobre las aguas.
La explotación proyectada está en parte dentro de la Zona de Policía del río Zújar,
en una zona de su margen derecha próxima al “Badén del Zújar”, y sobre las Zonas