Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062220)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) El Toconal, n.º 983-00, cuya promotora es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, en el término municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA19/1192.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023

36038

normativa expresada en Ley de Reforma y Desarrollo Agrario, de 12/1/1973, a efectos
de concentración parcelaria, zonas regables oficiales y expropiaciones de interés social,
ni lo preceptuado en los títulos IV y V de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Ley Agraria
de Extremadura, el Servicio de Regadíos no se considera órgano gestor de intereses
públicos existenciales de la zona, por lo que no le compete.
— En fecha 22 de junio de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (SECONAP) de la Dirección General de Sostenibilidad emite Informe de Afección
a la Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad, en el que se recoge que, a nivel de Áreas
Protegidas, la actividad se encuentra incluida dentro de la Red Natura 2000 (Directiva
“de Aves” 2009/147/CE y Directiva “de Hábitats” 92/43/ CEE):


–e
 n la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “La Serena y Sierras Periféricas” (ES0000367) y



–e
 n la Zona de Especial Conservación (ZEC) “La Serena” (ES4310010),
cuyos instrumentos de gestión de aplicación son el Plan Director de Red Natura 2000
(anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica
Europea Natura 2000 en Extremadura) y el Plan de Gestión n.º 25 (anexo V del Decreto
110/2015, de 19 de mayo).
Según la zonificación establecida en su Plan, la actividad se encuentra en la Zona Interés
(ZI), territorio que, si bien contribuye a la conservación de las especies Natura 2000 y
de los hábitats de interés comunitario, no incluye zonas de especial importancia para la
conservación de los elementos clave.
En cuanto a valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, son:



–C
 olonias reproductoras de avión zapador (Riparia riparia), especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura en la categoría de “Sensible
a la alteración de su hábitat”, según el Decreto 37/2001, e incluida en el Anexo I de
la Directiva 2009/147/CE. Esta especie ocupa los frentes de extracción por lo que se
vería beneficiada siempre que su presencia sea tenida en cuenta en los planes de
trabajo.



–C
 olonias reproductoras de abejaruco (Merops apiaster), especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura en la categoría de “Interés es-