Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062104)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual 1/2022 de las Normas Subsidiarias de San Pedro de Mérida. Expte.: IA22/1188.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 103
Miércoles 31 de mayo de 2023
34133
de las carreteras de titularidad estatal, definidas en los artículos 28 y siguientes de la
Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, precisarán autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, por lo que a las vías de la Red de
Carreteras del Estado se refiere.
En el caso de proyectarse algún acceso a vías de servicio de la Autovía del Suroeste A-5,
se deberá contar con autorización de esta Demarcación de Carreteras.
También debe entenderse como afección a una carretera estatal las de aquellas edificaciones, construcciones e instalaciones que, no estando dentro de suso zonas de protección, accedan a estas vías utilizando accesos existentes, y cuya implantación pueda
suponer un cambio sustancial de las condiciones de uso (sea en número y/o categoría
de vehículos que lo utilizan) en esos accesos.
En el caso de acceder a través de vías de servicio de la Autovía del Suroeste A-5, el
promotor de las nuevas instalaciones deberá asumir, además la ejecución de todas las
actuaciones necesarias para la adecuación de la vía de servicio afectada a los nuevos
usos (modificaciones de trazado, ensanches, refuerzos de firmes, mejoras en la señalización, etc.).
Indicar que la ubicación de cualquier tipo de edificación respecto de las vías de la Red
de Carreteras del Estado deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley
37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras. En lo relativo a zonificación e inmisión
acústica conforme a la legislación vigente en materia de ruido, las edificaciones estarán
sometidas con independencia de su distancia de separación a las vías de la Red de Carreteras del Estado, a las restricciones que resulten del establecimiento de las zonas de
servidumbre acústica que se definan como consecuencia de los mapas o estudios específicos de ruido realizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
y de su posterior aprobación tras el correspondiente procedimiento de información
pública. Sin perjuicio de lo anterior, los edificios y los predios en general están sujetos
en cualquier zona a las determinaciones generales que se establecen en la legislación
sobre ruido, en lo relativo a la consecución de los objetivos de calidad acústica en el
espacio exterior e interior del edificio o área. Cuando la vía la existiera con anterioridad,
será el titular del edificio o precio colindante, o en su caso el promotor, el responsable
de su evaluación, de la aplicación de las medidas que de ello se deriven, de su eficacia
y de sufragar su coste de implantación y mantenimiento.
Además de las condiciones que, en su caso, sean exigibles según las características de
la instalación, deberán ajustarse a las condiciones específicas que imponga la normativa vigente para minimizar el impacto medioambiental en el entorno de la carretera
Miércoles 31 de mayo de 2023
34133
de las carreteras de titularidad estatal, definidas en los artículos 28 y siguientes de la
Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, precisarán autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, por lo que a las vías de la Red de
Carreteras del Estado se refiere.
En el caso de proyectarse algún acceso a vías de servicio de la Autovía del Suroeste A-5,
se deberá contar con autorización de esta Demarcación de Carreteras.
También debe entenderse como afección a una carretera estatal las de aquellas edificaciones, construcciones e instalaciones que, no estando dentro de suso zonas de protección, accedan a estas vías utilizando accesos existentes, y cuya implantación pueda
suponer un cambio sustancial de las condiciones de uso (sea en número y/o categoría
de vehículos que lo utilizan) en esos accesos.
En el caso de acceder a través de vías de servicio de la Autovía del Suroeste A-5, el
promotor de las nuevas instalaciones deberá asumir, además la ejecución de todas las
actuaciones necesarias para la adecuación de la vía de servicio afectada a los nuevos
usos (modificaciones de trazado, ensanches, refuerzos de firmes, mejoras en la señalización, etc.).
Indicar que la ubicación de cualquier tipo de edificación respecto de las vías de la Red
de Carreteras del Estado deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley
37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras. En lo relativo a zonificación e inmisión
acústica conforme a la legislación vigente en materia de ruido, las edificaciones estarán
sometidas con independencia de su distancia de separación a las vías de la Red de Carreteras del Estado, a las restricciones que resulten del establecimiento de las zonas de
servidumbre acústica que se definan como consecuencia de los mapas o estudios específicos de ruido realizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
y de su posterior aprobación tras el correspondiente procedimiento de información
pública. Sin perjuicio de lo anterior, los edificios y los predios en general están sujetos
en cualquier zona a las determinaciones generales que se establecen en la legislación
sobre ruido, en lo relativo a la consecución de los objetivos de calidad acústica en el
espacio exterior e interior del edificio o área. Cuando la vía la existiera con anterioridad,
será el titular del edificio o precio colindante, o en su caso el promotor, el responsable
de su evaluación, de la aplicación de las medidas que de ello se deriven, de su eficacia
y de sufragar su coste de implantación y mantenimiento.
Además de las condiciones que, en su caso, sean exigibles según las características de
la instalación, deberán ajustarse a las condiciones específicas que imponga la normativa vigente para minimizar el impacto medioambiental en el entorno de la carretera