Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2023040106)
Decreto 63/2023, de 24 de mayo, por el que se modifica el Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 103
Miércoles 31 de mayo de 2023

33948

Las ayudas reguladas con el presente decreto están recogidas en el anexo VI del Reglamento
UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención 050 Protección de la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras
verdes y azules, con contribución al 100% al objetivo medioambiental y al 40% al objetivo
climático, cumpliéndose así el compromiso de etiquetado verde.
Con fecha 26 de enero de 2023, ha entrado en vigor la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero,
relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que
ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dicha orden se dicta en aplicación de la disposición adicional centésima décima segunda de
la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023, en
relación con el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que
ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La orden regula que el análisis
‘ex ante’ se llevará a cabo en los procedimientos de adjudicación de contratos y de concesión
de subvenciones vinculados a la ejecución del citado Plan de Recuperación, con el objetivo de
verificar la ausencia de conflicto de interés entre los miembros de los órganos de contratación
y de concesión de subvenciones, y los participantes en los citados procedimientos en las diferentes fases del mismo. Todo ello basándose en una herramienta informática de ‘data mining’
de la Agencia Tributaria, MINERVA.
A través de dicha aplicación informática de la Agencia Tributaria, se analizarán las posibles
relaciones familiares o vinculaciones societarias, directas o indirectas, en las que pueda haber
un interés personal o económico susceptible de provocar un conflicto de interés, con la particularidad de que en dicho análisis se tendrá en cuenta la titularidad real de los licitadores o
solicitante.
Entre otras cuestiones la norma introduce un procedimiento específico para el supuesto en el
que no consten para el licitador o el solicitante de ayuda datos de titularidad real en las bases
de datos de la AEAT, habilitando a los órganos responsables de estos procedimientos a solicitar a los participantes en los procedimientos, la información de su titularidad real, siempre
que la AEAT no disponga de la información de titularidades reales de la empresa objeto de
consulta y así se lo haya indicado mediante la correspondiente bandera negra al responsable
de la operación de que se trate.
Esta información deberá aportarse al órgano de concesión de subvenciones en el plazo de cinco días hábiles desde que se formule la solicitud de información. La falta de entrega de dicha
información en el plazo señalado será motivo de exclusión del procedimiento en el que esté
participando (artículo 7.3 de la orden)