Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2023040106)
Decreto 63/2023, de 24 de mayo, por el que se modifica el Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 103
Miércoles 31 de mayo de 2023
33947
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
DECRETO 63/2023, de 24 de mayo, por el que se modifica el Decreto
171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras
de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica
del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se
aprueba la única convocatoria. (2023040106)
En el DOE número 49, de 13 de marzo de 2023, se publicó el Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones
en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y
se aprueba la única convocatoria.
El citado decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de ayudas para la realización de actividades y proyectos en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional
de Monfragüe, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y convocar
estas ayudas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas tendrán
como finalidad promover un desarrollo socioeconómico sostenible en el Área de Influencia
Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe.
Mediante las subvenciones reguladas en el presente decreto, se pretende impulsar el empleo,
la economía verde y el emprendimiento vinculado a nuevas actividades sostenibles ligadas
a la dinamización del entorno del Parque Nacional de Monfragüe y la integración de usos y
actividades locales, siempre en relación con iniciativas vinculadas a la conservación de la biodiversidad. Se prestará especial atención a la creación de empleo, a la estabilidad laboral y
social en el desarrollo de estas actividades al tiempo que se potenciará su mejora tecnológica,
su incorporación comercial y su proyección social.
La entrada en vigor del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de
12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y
la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conlleva, como condiciones de obligado cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la de respetar el
principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH, por sus siglas en inglés,
Do No Significant Harm), así como las condiciones específicas vinculadas a dicho principio
detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(Decisión de Ejecución del Consejo y sus anexos).
Miércoles 31 de mayo de 2023
33947
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
DECRETO 63/2023, de 24 de mayo, por el que se modifica el Decreto
171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras
de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica
del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se
aprueba la única convocatoria. (2023040106)
En el DOE número 49, de 13 de marzo de 2023, se publicó el Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones
en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y
se aprueba la única convocatoria.
El citado decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de ayudas para la realización de actividades y proyectos en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional
de Monfragüe, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y convocar
estas ayudas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas tendrán
como finalidad promover un desarrollo socioeconómico sostenible en el Área de Influencia
Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe.
Mediante las subvenciones reguladas en el presente decreto, se pretende impulsar el empleo,
la economía verde y el emprendimiento vinculado a nuevas actividades sostenibles ligadas
a la dinamización del entorno del Parque Nacional de Monfragüe y la integración de usos y
actividades locales, siempre en relación con iniciativas vinculadas a la conservación de la biodiversidad. Se prestará especial atención a la creación de empleo, a la estabilidad laboral y
social en el desarrollo de estas actividades al tiempo que se potenciará su mejora tecnológica,
su incorporación comercial y su proyección social.
La entrada en vigor del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de
12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y
la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conlleva, como condiciones de obligado cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la de respetar el
principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH, por sus siglas en inglés,
Do No Significant Harm), así como las condiciones específicas vinculadas a dicho principio
detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(Decisión de Ejecución del Consejo y sus anexos).