Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023062064)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023

33740

13. La ocultación de cualquier hecho que la persona trabajadora hubiese presenciado, que
cause de manera apreciable perjuicio grave de cualquier índole a su Comunidad, a sus
compañeros/as de trabajo o a terceras.
14. La falta de puntualidad, sin la debida justificación, cuando tuviese que relevar a una
persona trabajadora.
15. Si la causa prevista en el punto sexto del artículo 24 produjera escándalo notorio.
16. La reincidencia en falta leve, excluida la falta de puntualidad, aunque sea de distinta
naturaleza, dentro de un trimestre y habiendo mediado por lo menos amonestación
escrita.
19. No presentarse a los exámenes para los que la persona trabajadora solicite permisos
retribuidos.
20. La falta de asistencia de la persona trabajadora a cursos de formación o de actualización, que sean necesarios para la adaptación de los cambios tecnológicos que se
produzcan en la Comunidad.
Artículo 26. Faltas muy graves.
Se considerarán como faltas «muy graves», las siguientes:
1. M
 ás de diez faltas no justificadas de puntualidad cometidas en un periodo de seis meses, o veinte durante un año.
2. L
 a falta injustificada de asistencia al trabajo de más de dos días al mes.
3. E
 l fraude, deslealtad, o abuso de confianza y el hurto o robo, tanto a la Comunidad como
a las personas trabajadoras o a terceras personas, dentro de las dependencias de la
Comunidad o durante actos de servicio en cualquier lugar.
4. E
 l consumo fraudulento de agua o complicidad con el mismo.
5. Hacer desaparecer, inutilizar, destrozar o causar desperfectos en cualquier elemento de
la infraestructura hidráulica que gestiona la Comunidad General de Usuarios, incluidos
útiles, herramientas, maquinaria, aparatos, instalaciones, edificios, enseres y documentos de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo o de terceros relacionados con ella.
6. La condena por delito de robo, hurto o malversación cometidos fuera de la Comunidad
General de Usuarios del Canal de Montijo o por cualquier otro hecho que pueda implicar