Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Comunidades De Regantes. Ayudas. (2023040090)
Decreto 48/2023, de 10 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para la mejora de la gestión integral de las Comunidades de Regantes de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Viernes 26 de mayo de 2023

33005

la modernización o la adaptación de la agricultura y la silvicultura”, Actuación 4.3.7 “Mejora
de la Gestión Integral de la Comunidad de Regantes”, cofinanciadas por el FEADER, Administración General del Estado y Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Reglamento (UE) n.º 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre
de 2013, modificado por el Reglamento (UE) 2020/2220 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política
Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) n.º 352/78, (CE) n.º 165/94,
(CE) n.º 2799/98, (CE) n.º 814/2000, (CE) n.º 1290/2005 y (CE) n.º 485/2008 del Consejo,
regula las normas de gestión de los fondos de la Política Agraria Comunitaria, incluidos los de
Desarrollo Rural, y recogidas en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
Las directrices contenidas en la Directiva Marco del Agua, Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un marco comunitario de actuación en la política de aguas, propugna un enfoque integrado de toda la política
de aguas de la Unión Europea y contiene las directrices que marcarán la utilización del agua
en la UE que se materializa en un uso sostenible de la misma, la mejora de su cantidad y calidad, la protección de las masas de agua y ecosistemas acuáticos y los relacionados con ellos.
Muchas de las Comunidades de Regantes de Extremadura carecen de los recursos humanos
y materiales necesarios para llevar a cabo adecuadamente las funciones que por la Ley de
Aguas tienen encomendadas. Esto se traduce en la inexistencia, en muchas de ellas, de la
figura profesionalizada de las personas que las integran, del personal técnico necesario para
la explotación de la zona regable y para la mejora y modernización de sus infraestructuras,
así como de los recursos informáticos y materiales para una buena gestión de las mismas.
Todo ello supone una deficitaria gestión técnica y administrativa del funcionamiento de las
Comunidades de Regantes y una deficiente optimización en la distribución del agua de riego.
Siendo conscientes desde la Junta de Extremadura de estas deficiencias de las Comunidades de Regantes de nuestra Comunidad Autónoma, se hace necesario seguir impulsando la
mejora en su gestión integral y como consecuencia de ello, apostar por la consolidación y el
desarrollo de nuestros regadíos.
Asimismo, y con objeto de contribuir a minimizar los problemas descritos de las Comunidades
de Regantes de Extremadura, se considera necesario fomentar e impulsar el asociacionismo
de las mismas, que, no cabe duda, redundará en la mejor y mayor prestación de servicios,
que, desde las mismas, se proporciona a sus integrantes, comuneros.